Haz click aquí para copiar la URL
México México · Oaxaca
Voto de Victor:
10
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de sus ojos es una de las mejores películas extranjeras de la década 2000-2010 (justa merecedora del Oscar, imponiéndose a la favortia El listón blanco de Alemania), el mejor adjetivo para describir esta maravilla visual es "elegante", la elegancia está presente en todo momento así como el buen cine, esta película me recordó a la época de Coppola, Scorsese y todos esos grandes cineastas, en los que el poder de un buen diálogo y un puñado de sublimes imágenes se únen para lograr un resultado más que soberbio.

Desde la primera escena el director Campanella te hace entender que el cine que vas a ver a continuación es cine del bueno, cautivándote con esos maravillosos primeros planos que hacen que te metas de lleno a la historia, después de esa primera escena, la película arranca, con un ritmo un poco lento pero siempre interesándote y cautivándote, la historia es comparable a una ópera pues va en cresencendo y nunca baja de nivel, hasta llegar a un precioso final que es un deleite para los 5 sentidos.

Así mismo otro de los puntos fuertes del filme es que si bien predomina un tono dramático y de suspenso, los guionistas combinan de manera soberbia comedia, romance, drama, tragedia, misterio y suspenso, es un filme que juega muy bien con sus elementos y sabe muy bien cuando jugar cada carta, pues todo encaja perfecto con el ritmo que requiere la historia, las escenas románticas está insertadas en el momento exacto y no se abusa de ellas (por el título yo pensé que sería una película muy cursi, pero no fue así) evitándo que te empalagues y que el romance parezca forzado, al contario, el romance es muy natural y sincero.

Si nos has visto esta película, te estás perdiendo una pieza fundamental en el cine internacional y cine de arte, esta película es sublime en donde la véas, eso es gracias al exquisito labor de Juan José Campanella tras las cámaras y de un excelente guión que parece arrancado del libro en el que se basa, cuando cambiaban de escenario sentía que estaba pasando las páginas de un libro, mis respetos para el guionista, logró recojer la escencia del libro e inundarnos de sensaciones gratificantes. En mi opinión este guión merecía al menos una nominación al Oscar por Mejor Guión Adaptado, más si ese año ganó el guión de Precious, muy bueno pero un poco inferior a este.

Además la cinta nos regala muy buenos momentos de suspenso, momentos en los que sientes que el corazón se te sube a la garganta y no puedes respirar hasta que todo se haya tranquilizado, esto nos demuéstra que no se necesitan efectos especiales ni nada por el estilo para crear tensión, basta con la inspirada labor de Campanella.

Sigo en el spoiler, sin revelar nada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow