Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Julito91:
6
Terror Una casa encantada por un espíritu vengativo maldice a todos aquellos que entran en el lugar, llevándolos a tener una muerte violenta. (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga "Ju-On", a estas alturas, no tiene absolutamente nada que demostrar. Ser una de las películas estandarte del nuevo movimiento de "J-Horror" de finales de los 90 no es moco de pavo, y en pleno año 2020, aún algunos tenemos pesadillas con la presencia de Kayako y Toshio. Pero esto es, simplemente, otra cosa.

Nicolas Pesce nos trae su versión de la famosa película de terror nipona, una visión de como serían los hechos si el "virus" se hubiese extendido por Estados Unidos, por lo que cronológicamente podríamos situar esta película entre "El Grito" y "El Grito 2". Este aspecto era discutido, puesto que nadie sabía de que se trataba esta versión de "Ju-On", si un remake o un reinicio de la saga, por lo que había que situar temporalmente los posibles sucesos de esta película. Os diría que realmente no es tan importante, puesto que, como veréis, el joven director no continúa ninguna trama, simplemente nos deja ver su interpretación a lo sucedido en las películas originales.

Una de las notables diferencias con respecto a la saga original es la narración. Mientras que Shimizu optaba por un caos sin continuidad ni sentido, dividido en capítulos en función del personaje que lo protagonizaba, Pesce usa como escenarios diferentes años donde se desarrollaran los diferentes sucesos de la trama. Otra de las diferencias es la traslación del protagonismo, ya que la casa y la maldición centraban la atención en la saga original, siendo los personajes meros secundarios que serán meros instrumentos. La nueva "The grudge" es bastante más coral, donde vemos el estilo de Pesce bastante más dramático mostrándonos las distintas tragedias de los personajes, que nada aportan y terminé sin saber realmente para qué tendríamos que saberlo, dejando a la casa como escenario principal y a la maldición como un mero "macguffin". De hecho, los sucesos originales ocasionados en la saga "Ju-On", se reducen en esta película a meros guiños.

Si algo no me gusta de esta entrega es ese sabor a artificial y poco natural que resulta ser. Mientras que la sencillez impera en la obra de Shimizu, Nicolas Pesce necesita de muchas técnicas y artificios para crear terror, dejando de lado la atmósfera lúgubre creada en Japón por el aspecto industrial estadounidense. Eso da como resultado que el terror de esta entrega sea, simplemente, comercial, basado en sustos simplones, pero que no tengamos esa sensación de angustia, terror y tristeza.

Mientras que "Ju-On" nos aterrorizaba, nos hacía vivir esa maldición como los personajes, "The grudge" (2020) es simplemente un pasatiempos que nada te aporta al acabar. Pero no todo es malo en esta entrega, ya que nos dejan escenas muy buenas donde se puede ver el talento del joven cineasta, pero menos me ha gustado que las escenas míticas de la saga original sean copiadas en esta cinta de una forma casi atroz, quedan una cinta parca de personalidad.

Puntos positivos: tener una nueva perspectiva de la terrible historia que nos contó Shimizu es, cuanto menos, original, que a los fans acérrimos nos gustará, dejando algunas escenas muy buenas, verdaderamente terroríficas, pero lejos a lo que nos mostraba el japonés. La forma que tiene de rematar la historia también me ha gustado, es original.

Puntos negativos: queda un producto industrial un poco insípido, aunque entretenido, sin más, sin personalidad. Lejos del concepto de terror/drama psicológico que nos dejó "Ju-On", con mucho "jumpscare" absurdo que lo único que hace es envolver de artificiosidad un guión tan fresco y original como era el de "Ju-On".
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow