Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Acción. Comedia El corazón de París esconde un secreto mortal. Al otro lado del mundo, en Los Ángeles, el embajador Han está a punto de divulgar ese secreto. Tiene en su poder información sobre los mecanismos internos de las Tríadas, el sindicato del crimen más poderoso y más conocido del mundo. El embajador ha descubierto la identidad de Shy Shen, elemento clave del vasto anillo del crimen, y está a punto de revelarlo al Tribunal Penal Mundial, hasta ... [+]
10 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Se hizo esperar más que la segunda, pero llegó al fin la tercera parte de las aventuras de los detectives Lee y Carter, la extraña pareja que hizo migas durante la primera película y desde entonces se llevan como un extraño matrimonio.

Esta vez se vuelve a la fórmula de la cinta de 1998, por el regreso de algunos personajes de aquella y por alguna cosa en la trama que ya se usó en aquella. Esto quiere decir que el efecto sorpresa ya se ha perdido; aunque en esta tercera parte no se muestra todavía signos de agotamiento alarmante y la magia que hizo de historias simples de policías notables entregas no se ha perdido.

Buena parte de la razón de que este filme no se resienta se debe a la química entre Jackie Chan y Chris Tucker. Ellos dos son el principal ingrediente por el que estas tres entregas han tenido éxito por sus diferentes personalidades, lo bien que terminan combinando y las interpretaciones de sus respectivos actores. Si en lugar de Chan y Tucker se hubiese escogido a otros dos totalmente diferentes, quizás no habríamos llegado ni a la segunda parte. No concibo una secuela más (si es que termina pasando, porque cada año que pasa es más complicado) sin estos dos a bordo.

Como ya se ha dicho, esta secuela vuelve un poco a la fórmula de la primera y alguna cosa que otra se ve venir como el giro presuntamente sorpresa. No obstante, no se pierde el pulso con las escenas cómicas, las dramáticas y las escenas de acción; en este sentido no han perdido el toque que les acompañó durante los largometrajes de 1998 y 2001, respectivamente. Además, hay que añadir incorporaciones acertadas como Max Von Sydow, un actorazo de los pies a la cabeza que ya nos dejó, e Hiroyuki Sanada, a quien siempre es un gusto verle pues no le he visto aún hacer un mal papel, más algún cameo estrella.

Esta entrega introduce alguna novedad como la visita a tierras francesas; sin embargo, no es suficiente para igualar el listón dejado por las dos anteriores y se queda un poco por debajo al notarse un poco el desgaste de una fórmula que ya empieza a ser tan conocida que alguna situación ya se ve venir desde lejos. Aún con todo, estamos ante una película bastante agradable y bien ejecutada que no pierde de vista su objetivo principal, entretener al público, y lo sigue consiguiendo. Solamente la excusa del no retorno de Roselyn Sanchez me parece una estupidez que se podría haber ideado mejor.

No sé si vendrá una 'Hora punta 4'. Si no es así, Jackie Chan y Chris Tucker dejan como legado una trilogía que no es historia del cine por méritos artísticos, aunque sí que como cine comercial siguen aguantando estupendamente después de tantos años.

6.5
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow