Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Ciencia ficción. Terror. Acción Un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus ... [+]
29 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonas Taylor y compañía vuelven con una segunda parte de 'Megalodón', cinta que como muchas de Jason Statham da para lo que da: para entretener, ver al actor británico en su salsa dando hostias con un gran carisma y poco más. Aunque una cosa es reconocer lo evidente, y otra es no reconocerle al actor de la trilogía de 'Transporter' sus méritos frente a la cámara y lo necesario que es hoy día en una época donde las leyendas del género (Schwarzenegger, Stallone o Van Damme) ya están lejos de sus años dorados. Por eso, y por la valía del mismo actor, cada producción suya merece el beneficio de la duda.

Claro que el cine que suele protagonizar el ex-saltador de trampolín, salvo honrosas excepciones como 'Caos' o 'Revolver', es útil para cuando al espectador le apetezca desconectar para olvidar los problemas del mundo real o solamente porque no tiene ganas de darle al cerebro, y 'Megalodón 2: La fosa' no es ninguna excepción. Si ya vieron la primera entrega, sabrán perfectamente que se puede esperar de esta segunda parte: más de lo mismo.

En la primera entrega se trataba el tema de la fosa, línea argumental que tenía potencial para una secuela, secuela que finalmente es realidad. Otra cosa es que una vez vista, parece que la fosa es más bien una excusa al no sacarle todo el jugo que se podría haber sacado (¿pensando quizás en una tercera parte?) debido a que se explora más aspectos como el terreno que las especies que allí las habitan. En el fondo, el elemento humano es el principal motor del filme con una trama entre la tripulación de la Mana One y unos saqueadores con la presencia del español Sergio Peris-Mencheta, quien hace de villano como ya lo era en 'Rambo: Last Blood' y sigue, como en esa película, sin ser tan intimidante como debería dando la sensación de que pegaría más como secuaz que como cara principal de los malos.

Esta segunda parte no va mucho más allá del largometraje de 2018 y es una pena porque se le podría haber sacado más y mejor rendimiento y prefiere quedarse con la fórmula ya conocida que es la presencia de Statham, uso de los megalodones cuando hagan falta y unos cuantos veraneantes incautos que no saben la que se les viene encima. Hay que destacar, eso sí, al personaje de Jiuming Zhang (Wu Jing) y sus siete vidas, cosa que los guionistas saben como aprovechar.

No sería de extrañar que se diese luz verde a una tercera parte, y aunque volviese a tener menos sorpresas que una caja vacía tampoco dudo de que volvería a recaudar dinero y darle de nuevo la oportunidad porque, al fin y al cabo, este tipo de producciones también merecen estar dentro del cine.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow