Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Acción. Comedia Axel Foley (Eddie Murphy) es un impetuoso e inteligente detective de Detroit que sigue la pista del asesino de un amigo suyo hasta los barrios más elegantes de Beverly Hills. Pero antes de que Axel logre su objetivo, va a verse involucrado en una red internacional de contrabandistas y traficantes de droga. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con muchísimo tiempo de retraso (y tarde) llego para ver esta primera aventura del que sería uno de los personajes más icónicos de los años 80 como el detective de policía Axel Foley y el filme que lanzó definitivamente la carrera como actor del comediante Eddie Murphy como es 'Superdetective en Hollywood'. Y hay que decir desde el principio que su estatus de gran película de aquella década es merecido.

Estamos ante un filme cuyos ingredientes son una mezcla simple de comedia y acción; pero con un buen guion como el que escribe Daniel Petrie Jr. y Danilo Bach y a una elección de actores que resultó ser adecuada nos da como resultado un producto altamente satisfactorio que no solo sirve para ver una cinta que entretiene, sino que entretiene bien. Por supuesto, parte del éxito se debe a su protagonista, un Eddie Murphy que está en su salsa como el carismático detective Axel Foley que se sirve de pillerías para resolver el asesinato de su amigo como poner una banana en el tubo de escape o servir un menú a los dos policías que le vigilan para que no se pase de la raya.

No dudo de que si hubiese dependido del mismo Murphy podría haber sujetado la película él solito; por suerte para él, tiene a unos compañeros de reparto que le cubren las espaldas sin mucho problema como sus compis policías interpretados por John Ashton y el venido a menos Judge Reinhold, el futuro villano de 'Robocop', Ronny Cox, o Lisa Eilbacher, casi recién salida de la academia de 'Oficial y caballero' que aquí se suelta como una actriz de un gran tipazo y competente sin tener que recurrir a su físico. Cuenta también con otros actores como Gilbert R. Hill, Paul Reiser y Bronson Pinchot que imagino que saldrán más en futuras secuelas. Y no quiero olvidarme de Steven Berkoff como el villano de la función, que pega perfectamente como un cabronazo, aunque seguramente en la vida real no sea tal.

Podría romperme los sesos y decir algo nuevo de 'Superdetective en Hollywood', mas hablo (o escribo, mejor dicho) de una peli que tiene casi 40 años poco con tal estatus poco puedo añadir. La química de los actores principales, un guion que no da puntada sin hilo, el mítico tema 'Axel F', de Harold Faltermeyer y el resto de su banda sonora y una carta de presentación magnífica como la escena de la persecución al camión de tabaco son motivos suficientes para darle una oportunidad aunque pasen 100 años desde su estreno (a saber si para ese entonces estaremos vivos).
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow