Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
1
Fantástico. Acción Los experimentos del doctor Victor Fries para conservar la vida de su esposa con técnicas criogénicas originaron un error fatal que lo convirtió en Míster Frío, un villano que necesita mantener su cuerpo a temperaturas glaciales y que intentará congelar a todos los habitantes de la ciudad de Gotham. Además, la tímida botánica Pamela Isley se transforma en el transcurso de un experimento en la terrible Hiedra Venenosa que querrá asesinar ... [+]
5 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien 'Batman Forever' no es una película perfecta ni mucho menos es bastante digna sabiendo que ni Michael Keaton ni Tim Burton estaban al frente, siendo reemplazados por Val Kilmer y Joel Schumacher, respectivamente, quienes dentro de lo posible hicieron unos dignos trabajos, cada uno en su labor. Lamentablemente, la cuesta abajo ya se veía venir con algunos aspectos del filme como los villanos o la aparición de un colorido excesivo y cogió velocidad de crucero dos años después pariendo una mierda de proporciones tan grandes que hasta lo podrían sentir en el espacio exterior.

Val Kilmer fue reemplazado por un George Clooney que en aquella época ya estaba siendo un rostro más que conocido por la serie 'Urgencias' o la película 'Abierto hasta el amanecer'. En principio, apuntaba a ser un reemplazo válido por su atractivo físico y talento actoral; desafortunadamente se cayó con todo el equipo. Trabajar en esta producción fue una invitación al desastre.

Desde la primera escena (Batman y Robin contra Mr. Freeze) se puede ver que esta no va a llegar siquiera al estándar de 'Batman Forever', que no era especialmente alto. El abuso de colorines, las interpretaciones más propias de un Batman de los años 60 donde Adam West hacía el 'Batusi' y la poca seriedad que se respiraba en el ambiente eran un claro aviso de que se pusieron todas las papeletas para ser un completo crimen contra la humanidad. De ahí en adelante, solamente rescataría la banda sonora de Elliot Goldenthal (el cual incluso baja un poco su listón respecto a su trabajo en la anterior secuela abusando del tema de fanfarria), y la trama que envuelve a Alfred donde cada vez que aparece dicho relato o algo relacionado con su personaje la cinta tiene un poco de decencia y deja entrever que algo se podría haber hecho bien si hubieran pensado mejor las cosas.

Unas interpretaciones lamentables fruto de un guion lamentable y errático que trata al espectador como idiotas, planos innecesarios de culos o pechos envueltos en los trajes como si fuera una peli porno para sadomasoquistas, y escenas vergonzosas durante el 95% del metraje hacen de esta adaptación una completa aberración y un insulto a la inteligencia. La única buena decisión que tomaron fue parar en seco y dejar unos años de descanso al hombre murciélago hasta que lo rescató ya sabemos quienes y devolvieron la dignidad al superhéroe.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow