Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
7
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
19 de agosto de 2014
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más reciente de Richard Linklater, el director de la famosa trilogía Antes del Amanecer, Antes del Atardecer y Antes del Anochecer, grabadas en tres distintas décadas. Pero Linklater tenía bajo la manga un particular proyecto iniciado desde el 2002, grabando durante 12 años, hasta el 2013, una película con los mismos actores y que mostraba el crecimiento del protagonista, y a la que llamó “Boyhood”, que fue estrenada este año en Sundance y Berlín, gozando de un excelente recibimiento de la crítica, logrando el Oso de Plata al Mejor Dirección en Berlín, y alzándose como una favorita en la temporada de premios. Hace poco tuve la oportunidad de verla, dura casi 3 horas, y entre los dos visionados que le realicé quedé un poco desconcertado. El inicio del filme es muy prometedor, y durante su transcurso hay escenas realmente muy bellas, cómicas, dramáticas y bien logradas. Algo que sorprende, es como las escenas se duraban en cada año, tenemos oportunidad de ver detalles específicos de toda la pasada década, tanto en la cultura como en la política, etc. y todo, sin necesidad escenarios ficticios, todo es natural. Por lo que los que vivimos y hasta crecimos en esa década podemos sentirnos identificados en varios aspectos. A pesar de que me gustaron varias cosas, debo confesar que en varios momentos y al final del filme, sentí momentos de aburrimiento y de que la trama se iba por momentos y de que nada de exploraba a fondo… Y para mí eso es muy grave, porque muchas de mis películas favoritas tienen que ver con la infancia, la adolescencia y el crecimiento o la madurez, son etapas muy complejas y de mucho fondo, que en filmes anteriores se ha mostrado con gran maestría. En “Boyhood”, donde esperaba algo similar, creo que aunque se roza por momentos y hay una intención de abordar de forma general “momentos de una vida”, creo o al menos yo sentí ciertos temas tratados de forma muy superficial, y pensé quizás estar viendo fragmentos o capítulos incompletos de una serie de tv sobre el tema… algo que incluso creo que hubiese funcionado mejor, que tratar de meter todas esas horas de rodaje en un largometraje. ¿Problemas en el montaje? ¿Quizás hubiese funcionado más corta? Puede ser… Pero no deja de albergarme cierto aire de decepción tras verla, aunque me hayan gustado algunas cosas. A pesar de sus virtudes, para mí no innova ni revoluciona nada, y por supuesto no es una Obra Maestra. Lo digo con cierta impotencia, ya que soy un gran admirador de los filmes de este género, infancia, adolescencia, familia, etc… Y lamentablemente el filme está lejos de la gran película que esperaba. Recomendación: A bajar esas expectativas.

http://www.frasesdepeliculas.com.co/2014/08/frases-pelicula-boyhood.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow