Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de K:
6
Drama La película está compuesta por varios episodios independientes entre sí, cada uno dirigido por un director que intenta reflejar su punto de vista sobre el tiempo concebido como entidad metafísica. La única condición que limita la creatividad de los cineastas es que tiene que aparecer un reloj en escena. (FILMAFFINITY) Lifeline de Víctor Erice Ten Thousand Years Older de Werner Herzog Twelve Miles to Trona de Wim Wenders Dogs Have No ... [+]
1 de febrero de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular compendio de cortometrajes de diez minutos de duración, cuyo tema es el tiempo, dirigidos por 7 de los nombres que, supuestamente, más tienen que decir en el panorama internacional. Pero al verlo se llega a la conclusión de que decir, decir, más bien dicen poco, y desde luego nada que no hayan dicho ya. Porque no hay ninguno que te sorprenda lo más mínimo, todos hacen lo que han hecho siempre (y algunos llevan mucho tiempo dirigiendo). Los mejores son los de Erice y Herzog (aunque no aportan nada a sus respectivas carreras), a los que podemos agregar, siendo generosos, los de Kaurismäki y Kaige. Los de Jarmusch y Wenders, sencillamente, son horrendos y denotan una falta de imaginación-creatividad alarmante -¿Qué tipo de reflexión sobre el tiempo es esa? Si no fuesen ellos diría que sus propuestas son totalmente banales, como son quien son supongo que no he alcanzado a comprenderlas…. El de Spike Lee tiene una calidad cinematográfica nula y su discurso está ya muy gastado –Aquí directamente lo del discurso sobre el tiempo me parece que no se lo dijeron a Spike. En resumen, que dan ganas de coger una cámara y decirle a Jarmush, por ejemplo, quita, déjame a mí...
K
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow