Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
9
Drama Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
14 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En base a los recuerdos infantiles de su narradora, Matar a un ruiseñor es un drama racial sureño que cuenta la historia de un respetable abogado que se hace cargo de la defensa de un hombre de raza negra en un caso de violación. La trama transcurre en un pueblecito del sur de Estados Unidos en los años de la Gran Depresión.

Gregory Peck en la cúspide de su carrera ganó el Oscar por su interpretación de Atticus Finch, un abogado viudo de nobles principios que debe enfrentarse al racismo de sus paisanos y al mismo tiempo hacerse cargo de la educación de sus dos hijos para los que procura ser el mejor referente moral.

Gran parte de la trama está contada desde la perspectiva de los niños y su visión del complejo mundo adulto. El director Robert Mulligan consigue hacer creíbles sus interpretaciones y logra transmitir muy bien los miedos e inquietudes de los impresionables críos.

La película fue durante décadas considerada una de las mejores de la historia del cine por sus conmovedoras actuaciones y los valores morales que defiende. Sin embargo hoy en día la reaccionaria ideología woke la cuestiona y la condena al no estar de acuerdo con la representación que se hace de los personajes negros. Sólo una mente trastornada y desequilibrada puede ver maldad en esta película que representa precisamente todo lo contrario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow