Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
8
Terror. Drama Los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino, se mudan a un edificio situado frente a Central Park, sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. Una vez instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña ... [+]
24 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rosemary´s Baby (1968) es un clásico del cine de terror estadounidense que estableció una forma de contar y crear ambientes dentro del género. Dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Mia Farrow y John Cassavetes.

Por Nicolás Bianchi

Siempre que se hable del director Roman Polanski hay que aclarar que se trata de un hombre condenado por abusar de una niña de 13 años cuando él tenía 44, en el año 1977. El polaco incluso admitió su crimen al declararse culpable por “corrupción de menores” pero huyó a Europa para no enfrentar una condena a prisión extensa. Desde entonces no regresó a Estados Unidos. La víctima hizo un descargo público hace algunos años en el que perdonaba al director y daba el caso por cerrado, seguramente para poder seguir adelante con su vida.

La postura más inteligente frente a la obra del director fue la que expresó Lucrecia Martel en el Festival de Venecia de 2019, cuando Polanski presentó su última película. La directora argentina, en ese momento presidente del jurado, consideró que “no se puede separar al hombre de la obra” y que, al mismo tiempo, Polanski es “un maestro del cine”. Si la víctima lo perdonó no podemos ponernos por encima de ello, reflexionó Martel quien además sostuvo que conviene mirar y discutir las películas del director. O sea, Polanski es un hombre que cometió una falta gravísima y nunca asumió la responsabilidad por ello, y al mismo tiempo es uno de los mejores cineastas de su tiempo.

Justamente se le adjudican poderes malditos a Rosemary´s Baby porque adelanta dos eventos traumáticos de la vida del director. El personaje de Rosemary (Mia Farrow) sufre una violación y el nudo central de la película gira en torno a su embarazo. Polanski era el marido y esperaba un hijo de Sharon Tate, que aquí tiene un papel secundario, cuando la actriz fue asesinada por el Clan Manson en Los Ángeles en 1969.

Rosemary y Guy Woodhouse (Cassavetes) se mudan a un departamento muy amplio en Nueva York. Él es un actor que todavía no tuvo gran éxito, más allá de algunos trabajos en teatro y publicidad, y ella es ama de casa. El edificio es prácticamente un personaje más de la película en la que Polanski construye un gran clima ominoso. El departamento es esplendoroso pero a la vez algunas imperfecciones, un piso un tanto dañado o una puerta tapada por un armario por ejemplo, le agregan una cuota tenebrosa.

Rápidamente los Woodhouse trabarán amistad con sus vecinos, los ancianos Minnie (Ruth Gordon) y Roman Castavet (Sidney Blackmer), excéntricos y simpáticos pero que también presentan una pátina de oscuridad. La película, que se cuenta siempre desde el punto de vista de Rosemary, va a sembrar una serie de situaciones, diálogos y actitudes que nunca son concluyentes pero que dejan una sombra sobre lo que sucede en ese edificio.

El primer punto de quiebre del guión, escrito también por Polanski en base a una novela de Ira Levin, se da cuando Guy le propone a Rosemary tener un bebé. La propuesta se da luego de una noche que Guy pasa con Roman, de la cual, como Rosemary no participa, el espectador no sabe nada. A la brevedad la carrera de Guy recibe un impulso fortuito, o no tanto, ya que el papel principal de su obra de teatro queda disponible luego de que quien lo interpretaba sufra un accidente.

El mecanismo de la duda entre lo que efectivamente pasó y lo que puede haber sido imaginado se aplica también a la noche de la concepción del niño. Rosemary probablemente había bebido de más, pero quizás también había sido drogada por un postre que les había preparado la vecina Minnie, que tenía, según dice ella, un gusto raro. A la noche Rosemary se desvanece y sueña o experimenta una pesadilla en la que es violada por una criatura diabólica. A la mañana se despierta un tanto confundida y lastimada. Guy le dice que él también estaba bebido y que la poseyó mientras ella estaba dormida.

Lo que en cualquier caso sería una violación pasa como un pesar más de los que tiene que soportar Rosemary, aunque sea seguramente el más terrible. Así las pistas sobre lo que está sucediendo verdaderamente se plantan durante todo el relato que dura dos horas y quince minutos. La construcción de la atmósfera opresiva para la mujer es perfecta. Todo lo que se muestra tiene una función y al final encaja de algún modo.

No alcanza con ver la película una sola vez para adivinar todos los significados que están en juego. Hay miradas, personajes secundarios, reuniones a espaldas de la protagonista y muchos detalles más que brindan información sobre el plan general en el que, sin saberlo, Rosemary está involucrada. Ella queda embarazada a fines de octubre de 1965. Su hijo nacerá en junio del año siguiente. Mes 6 del año 66. Quizás no sea la mejor fecha para dar a luz.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow