Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Voto de S Burgos:
8
Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2007-2014). 7 temporadas. 84 episodios. Hank Moody (David Duchovny) es un escritor en crisis; es promiscuo, se droga y bebe. No obstante, a pesar de sus defectos, consigue hacerse querer; gracias a su pasmosa sinceridad conseguirá tanto triunfos como fracasos en su carrera. Así, este mujeriego juerguista trata de compaginar su vida profesional, que atraviesa una crisis creativa, con su caótica vida personal: tiene una hija ... [+]
19 de septiembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque lo único que une esta serie con la frase del título (que pertenece a la canción 'Californication', del álbum homónimo de los Red Hot Chili Peppers) sea un juicio en el que el grupo californiano demandó a la cadena Showtime argumentando que "no está bien que una serie de televisión llegue y te quite lo que es tuyo" (Showtime ganó, pues el creador Tom Kapinos dio a conocer que este término ya se había usado en los años 70), creo que capta a la perfección la esencia de la serie.

Porque, ¿qué son sino las aventuras de nuestro tan querido e idolatrado Hank Moody? ¿Por qué va por ahí follándose a todo lo que se mueve?

Es un único sueño, en el que Hank intenta hacer ver a las mujeres con las que se encuentra durante sus correrías qué es lo que tienen que las hace tan hermosas. Ese es el lado bonito de la historia. Y luego está el otro lado, el oscuro, el real (que no quiere decir que el otro lado no lo sea), en el que Hank, desde el punto de vista de su hija Becca, vive tomándose la vida como una gran fiesta, donde intenta sobrevivir, mientras lentamente se va ahogando en un mar de coños. Y en medio de la tormenta, Moody encuentra en su amada Karen el único resquicio de verdadero amor, por lo que intentará desesperadamente volver con ella.

Ese, y no otro, es en mi opinión el argumento de la serie. Quizás otros piensen en algo distinto, pero de acuerdo estarán conmigo en que el argumento no es tan simple que únicamente se basa en un cabrón que folla, bebe y se droga (los que tengan una visión amplia, me refiero).

Gracias a este magnífico argumento podemos ser testigos de una muy buena serie, en la que todo funciona, empezando por los memorables personajes secundarios, como pueden ser el torpe Charlie Runkle, su cocainómana esposa Marcy o el gran Ashby, entre otros.

La poca censura en cuanto a la muestra del consumo de drogas, alcohol y a las relaciones sexuales (una verdadera revolución para los pajilleros de medio mundo, pues aunque no sea ese el objetivo de la serie, podemos encontrar verdaderos momentos de sexo explícito que rozan el porno; véase el capítulo 10 de la primera temporada 'The Devil's Threesome') es también uno de los motivos por los que es tan interesante.

Y cómo no, las incontables referencias culturales, sobre todo al rock, con tantas menciones a grandes artistas como pueden ser Bob Dylan, Elton John, los Rolling Stones, etc., y también una constante crítica a la manipulación de las películas en la industria de Hollywood.

En cuanto al doblaje, a pesar de que me parece bastante decente, tengo que decir que si quieres disfrutarla completamente tienes que verla en V.O., ya que las ironías no se captan de la misma manera en español, así como esas referencias al mundo de la música (como ejemplo, el "What's the Story Morning Glory?" que dice Hank en un episodio es intraducible, ya que es una clara referencia al disco de Oasis) o el "motherfuckeeer" de Moody, que en español pierde toda su gracia.

Uno de los pocos peros, y por desgracia es de los gordos, es su excesiva duración. Empezando por una primera temporada inmejorable, seguida por unas segunda y tercera temporadas que, aunque profundizan más en el personaje de Hank, ya decaen un poquito, a pesar de estar a la altura (brutal el final de la tercera temporada), es en la cuarta donde ya vemos resquicios de lo que va a pasar. En efecto, la cuarta temporada es quizás necesaria y sigue estando igual de bien, pero al final acaba resultando demasiado cargante.

De modo que os podéis suponer lo que acaban siendo las temporadas quinta, sexta y séptima. Una estela cargante de situaciones ya muy vistas, idas y venidas, encuentros y desencuentros, disculpas y perdones... La serie sigue entreteniendo igual, sigue haciendo gracia, no pierde el humor negro, no pierde el sexo (igual un poco), pero sí pierde el tilín que la hacía tan especial al principio. Incluso su final, que intenta acabar la serie bien (en cierto modo lo hace), es también más de lo mismo. Una pena.

En conclusión, una serie entretenida, divertida, inteligente y madura, con una historia de amor que llega a gustar más que la de cualquier otra comedia romántica, pero que decae en lo que decaen muchas series de hoy en día: la excesiva y cargante duración que estropea lo que en un principio es perfecto.
S Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow