Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
Voto de cinema2016:
7
Ciencia ficción. Fantástico Morgan Sullivan, un contable sin trabajo y atrapado en un rutinario matrimonio sueña con dejar atrás su gris existencia y comenzar una nueva vida llena de libertad y emociones. Decide entonces incorporarse a la multinacional Digicorp y convertirse en un espía industrial. Con una nueva identidad, su trabajo consiste en asistir a distintas convenciones empresariales para recoger todo tipo de información y transmitírsela a Ed Finster, su ... [+]
4 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo trabajo del director canadiense Vicenzo Natali fue esperado en su momento con grandes expectativas, puesto que su anterior cinta “Cube” supuso ser todo una propuesta de arte y ensayo de buen cine, en la más pura tradición de la new wave introspectiva del género de la ciencia ficción. Con tales precedentes, resultaba muy difícil superar la altura de ese listón; y si bien Cypher no consigue alcanzar el nivel de maestría de su predecesora, sí que hay que reconocerle méritos destacados y aportaciones interesantes.
La puesta en escena de la que hace gala Natali es tan sobria como efectiva, demostrando que sabe mover la cámara y jugar con la fotografía, más allá de las dimensiones de un hexaedro gigante. La asepsia en las formas y la estética son el continuo referente visual del que se vale el realizador canadiense para trasladar las sensaciones vitales de ese mundo tan particular de las grandes corporaciones que se refleja en el film, tales como la alienación y la frialdad.
La trama es compleja y las sorpresas en el guión continuas, como suele ser habitual en las películas de espionaje. Porque Cypher viene a ser, a fin de cuentas, una mezcla de géneros: un poco de thriller, un poco de cine de espías y un poco de cyberpunk, recordando a los mundos literarios de Phillip K Dick o William Gibson. Y es en este último punto donde se asienta el sustrato de originalidad de la cinta, pues si no fuera por este último factor (perfectamente insertado y dosificado a lo largo del film), Cypher no sería otra cosa que otra historia más de espionaje industrial narrada con buen pulso. Natali hace suyos los géneros creando una alquimia propia, lo cual le confiere un estilo diferente y único.
En la lista de peros, alegar que a la película quizá le sobren un par de excesos en alguna escena de acción. Una pequeña y parece que casi inevitable concesión comercial de cara a la galería, que no por ello empaña la globalidad de un producto bien acabado y más que recomendable.
cinema2016
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow