Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de johnmuntel:
10
Drama. Romance Tras una ausencia de treinta años, el escritor Fernando Vallejo vuelve a Medellín (Colombia), ciudad donde creció. No queda gran cosa de lo que había dejado: sus padres están muertos, una parte de la ciudad ha sido destruida, la mafia de la cocaína siembra el terror mediante bandas de asesinos... En un burdel de chicos encuentra a Alexis, de dieciséis años. Alexis forma parte de estos asesinos que matan a sueldo y que a su vez son ... [+]
27 de junio de 2005
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para Colombia La Virgen de los Sicarios es a María llena eres de Gracia, lo que es Cien años de Soledad frente a Aura o las Violetas. María es la farsa de todo lo que se puede llegar a ser y se es (Similar a la farsa del falso éxito que plantea Los Tenenbaums. Una familia de genios) . La Virgen es todo lo que no se debería ser, pero se es.
Igual comparación que la que se puede hacer entre García Márquez y José Maria Vargas Vila. García Márquez es la farsa de lo que puede y de hecho llega a ser grande, pero más que por virtud por un boom publicitario (Boom latinoamericano vendido al mundo, junto con Vargas Llosa- léase Vivir para contarla). Pero su supuesta grandeza se queda en mucho menos que eso cuando se descubre la copia y el recurso a hacer las cosas fáciles, pero que conquistan mentes. (Vease-oigase la canción de Silvio Rodríguez Debo partirme en dos). Eso es lo que contiene María llena eres de Gracia.
Mientras tanto, La Virgen es la crónica de lo que es, pero con el aderezo necesario que ofrece la genialidad, pues no se trata de un documental, se recurre a la exageración solo para hacer reafirmar la crudeza de la realidad. Se trata en este evento de los que llama Sartre en La Nausea momentos perfectos, que son eventos especiales que todos vivimos. Las películas por regla general, suelen dejar de lado aquellas cosas comunes que hacemos todos y resaltar esos momentos perfectos, el manejo de ello, junto al conocimiento técnico y la capacidad del director los actores, sumada a la historia que se relata es lo que crea las grandes películas. Pero en películas como Maria, esto se deja de lado y se cuenta una historia plana que no por el hecho de ser cierta y dramática deja de ser aburrida.
En este punto sería necesario imaginarse bailarina en la obscuridad sin la gran dirección y técnica de su director. Ello mismo es lo que contiene La Virgen, ese manejo inesperado de la trama, ese manejo de la escena y lo cotidiano, ese énfasis en los momentos perfectos, pero ello no se logra cuando solo se busca recaudar con entradas, se deja de lado el arte para ir en la búsqueda de la plata de la manera más bobalicona (por que además el buen arte de todas formas de plata).
La colombianidad reflejada esta en La Virgen y no en María. La grandeza del cine colombiano, si es que alguna vez se logra se hará siguiendo a La Virgen y no a Maria.
johnmuntel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow