Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
4
Documental. Terror Por primera vez en 35 años, Daniel Lutz relata su versión de la infame maldición de Amityville que aterrorizó a su familia en 1975. La historia de George y Kathleen Lutz inspiró una exitosa novela y las películas posteriores continuaron fascinando a audiencias hasta el día de hoy. Este documental revela el horror detrás de crecer como parte de la mundialmente famosa maldición. Mientras que los hechos de Daniel pueden ser tomados por ... [+]
30 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, es justo reconocer que 'My Amityville Horror', pese a su interesante idea inicial, está muy mal planteada en su desarrollo.
Uno nunca sabe si quieren hacernos creer la historia de un Daniel Lutz que nunca cae especialmente simpático, o por el contrario están tratando de poner de relieve lo pobremente imaginadas que están todas sus coartadas para que le creamos.

Sea como sea, lo mejor será pensar que la intención era poner en pie una suerte de conjunto de piezas y testimonios, que apelaran sobre todo a la parte más veraz de una historia tantas veces ficcionada, confiando en que el espectador sabrá armar su propia verdad por el camino.
Así, nuestro guía durante todo el recorrido es el propio Daniel, esgrimiendo una verdad que no se cansa de repetir vió con sus propios ojos, mientras que se suceden otras personalidades que o bien matizan sus palabras o directamente las tachan como oportunistas: supongo que ahí está la trampa, tirar a la basura de buenas a primeras el testimonio del protagonista, pensando en que cosas así no pueden ocurrir, sin hacer un salto de fe para creerlas.

Lo cierto es que cuesta hacer ese salto cuando entre conversaciones y preguntas se va desgranando la personalidad de Daniel Lutz, un tipo directo y agresivo, quizá cansado de tener que dar explicaciones a miles de curiosos, pero que ahora mismo, en la película que le pone la oportunidad en bandeja para dar la explicación definitiva, no hace grandes esfuerzos para ganarse tu credibilidad.
Es más un tema de "o te lo crees o no tengo nada que hablar contigo", y eso de entrada ya echará a muchos para atrás, dando además la razón a los que piensan que tras esa fachada resolutiva hay un tipo que cree que la mejor defensa de sus paranoias es un buen ataque a los escépticos.

En suma, para cuando llega el final se acaban concentrando demasiadas teorías, y pocas conclusiones: no hay nada, absolutamente ningún momento, en que la posibilidad de lo sobrenatural o lo maligno nos erice la piel con esa sensación característica de cuando se habla de algo probable, sabiendo que es imposible, pero creyéndolo porque quien lo cuenta se ha ganado tu confianza.
Solo hay un hombre, puede que oportunista, puede que temperamental, hablando de que en esa casa pudo haber pasado algo. Nada que no supiéramos tras una saga entera con sus correspondientes nuevas versiones añadiendo muescas a la leyenda.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow