Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
7
Bélico. Drama Entre 1861 y 1865 tuvo lugar la Guerra de Secesión que enfrentó al ejército confederado (Sur) con las tropas de la Unión (Norte). Los militares del Norte eran reacios a reclutar negros y armarlos para luchar contra el Sur; pero, finalmente, se aprobó una ley que lo permitía. El regimiento 54 de Massachusetts fue el primero y el más valeroso de los batallones formados por negros, y el Coronel Robert Gould Shaw fue el encargado de organizarlo. (FILMAFFINITY) [+]
15 de febrero de 2015
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es necesario tener más que unas pocas buenas ideas y las mejores intenciones para realizar una película correcta con la que entretener lo suficiente, recibir grandes elogios incluso y sobre todo dejar satisfecho a la mayoría del público. En "Tiempos de gloria" no encontramos un guión elaborado porque no le hace falta, es la historia de unos negros que quieren luchar juntos en un bando determinado en una guerra determinada. Puesto que tienen carne y huesos como cualquier ser humano, son también la misma carne de cañón que lo pueden ser los blanquitos de Boston, lo que los hace especiales es su color de piel, lo que hace especial a esta película es esa cuestión de pigmentación.

Los temas raciales acompañan a una película bélica cien por cien. Ese regimiento quiere dar caza a los confederados, quiere cargar sus mosquetones cuantas veces sea posible y atacar con la bayoneta cuando sea necesario. Quieren matar y no les importa morir. Ante una explicación de los hechos tal cual suena no hay nada que oponer, es romanticismo puro, es una película de diez (lógicamente, no es para tanto para mí). Incluso Denzel Washington se llevó su premio, lo cual no me extraña, encabeza una lista de personajes muy atractivos.

Me parece maravilloso gritar aquello de "a la carga" y saber reflejar en todos los primeros planos que sean posibles colar la grandeza de los acontecimientos bélicos. La película es irreprochable, es coherente. Lo que me impide llevar mi nota más arriba no es Matthew Broderick, cuya interpretación es para muchos lo peor de esta película, mis quejas tienen que ver con la excesiva simpleza del guión, muy previsible, demasiada poca cosa (nunca podemos estar contentos). Evidentemente prefiero quedarme con lo bueno, que no es poco. Como presentar la idea de que no ser esclavos no los hará libres, pero que se ha de empezar por ahí; me quedo con el valor, con la ausencia de temor, las ganas de participar en la guerra de los negros, su romanticismo que tanto aparece por la razón como desde las entrañas.

"Tiempos de gloria" tiene más motivos para ser considerada una obra maestra que muchas otras que tienen mayor reconocimiento. Creo que no ocupa el lugar que merece, una pena.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow