Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
6
Ciencia ficción. Drama. Bélico En Dresde vive Billy Pilgrim (Michael Sacks), un joven tranquilo, sin pasiones ni curiosidad por el mundo que lo rodea, a pesar de que le ha tocado vivir la Segunda Guerra Mundial. Vive tan absorto, tan fuera de la realidad, que ni siquiera se percata del terrible bombardeo de su ciudad... Adaptación de la novela de 1969 de Kurt Vonnegut.
20 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabemos que hay muchas maneras de retratar la tragedia de una guerra, pero jamás se ha visto, al menos yo no lo he visto nunca, la mezcla extraña de drama y ciencia ficción que puede verse en "Matadero cinco". Quienes hayan pasado por la obra literaria tienen más datos para valorar la importancia de esta película, si les apetece pueden comparar, aunque a mí en estos casos siempre me ha parecido más sano obviar las letras porque aquí venimos a hablar de cine. Ciertamente, "Matadero cinco" se aleja tanto del cine convencional que es única, no hay nada parecido.

Su distanciamiento del drama tantas veces visto antes no la hace mejor porque sí, en mi opinión está cerca de conseguir ser un bombazo de película (ese guiño) pero le falta una última explosión (otro guiño más). Como en Dresde y como en otros sitios durante la IIªGM se cometieron barbaridades, pero el debate no es si lo que pasó en Alemania fue peor o no que lo que pasó en Japón, creo que eso es lo de menos. Lo importante es que aquí se contrae el tiempo y la historia lineal de los hechos muere, se ofrece una visión conjunta de una vida sin principio ni final y la película responde a esa teoría como buenamente puede. No es fácil, pero el resultado sin ser excelente tampoco es desastroso, de una idea genial nace una película muy interesante. No, no es una obra maestra, sin embargo merece la pena. Se trata de una manera muy peculiar de acercarnos a un pedazo de la historia reciente a través de la vida de un superviviente.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow