Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El halcón maltés:
9
Comedia. Drama A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una ... [+]
3 de febrero de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película es dura, desoladora, poética, de cómo cada vez se deshumaniza más la sociedad. No encuentro fisuras en ésta cinta de guion firme, actores controlados, (incluso Clooney), situaciones tragicómicas, sobre qué significa la soledad, cómo nos afecta y hasta que punto podemos vivir con ella.

El comienzo es fantástico, muy dinámico, te metes enseguida en la tesitura de este trabajo, (en el que despides empleados), tan horrible y desagradable. La química entre los actores, cómo se comportan, cómo están dirigidos por Reitman, hace que la película vuele, (y nunca mejor dicho), en su metraje y que sus casi dos horas pasen en un suspiro sin necesidad de alargar innecesariamente, es sinónimo de que has montado bien la película, haciendo los cortes necesarios.

Las actrices dan una lección de cómo actuar sin exagerar. Consiguen plasmar su personalidad todo el tiempo con el mínimo de gestos lo cual es dificilísimo y es un placer cuando lo ves. Me recordó a lo que hizo Johnny Depp en Eduardo Manostijeras algo que al parecer mucha gente no captó. George Clooney está comedido y menos mal que no nos acribilla con sus múltiples guiños y muecas. Personalmente creo que es el mejor trabajo de su carrera, transmitiendo mucha veracidad a un personaje complicado con una actuación minimalista.

Para finalizar, tengo que decir que cuando una película nos deja un mensaje, al final la gente suele considerarla mala y no entiendo por qué, ya que si se hace bien y de manera sutil como aquí, el film es mejor. La voz en off es un ejemplo de complementar la secuencia y enriquecerla ya que nunca redunda con la imagen. Su desenlace, con todo lo contado anteriormente, es lírico, poderoso, te hace reflexionar y se queda grabado en la memoria.
El halcón maltés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow