Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galbárruli
Voto de Ramón:
4
Comedia. Fantástico El vigilante jurado Larry Daley (Ben Stiller) se ve obligado a decir adiós a todos sus amigos cuando deciden hacer el Museo de Ciencias Naturales más "interactivo" y sustituyen todas las figuras por hologramas. Sus amigos históricos son empaquetados y enviados a los archivos del famoso Smithsonian, en Washington, DC., el museo más grande del mundo. No han pasado ni 24 horas cuando Larry recibe una llamada de Jedediah, el cowboy en ... [+]
8 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi en televisión esta película y me sorprendió en tres aspectos.

Por una parte me encantó su clara defensa del clásico museo decimonónico, con réplicas, dioramas, maquetas y todo lo demás, que están siendo sustituidos desde hace unos años por "exposiciones 2.0", con pantallas de plasma con 3D, realidad virtual y otras gilipolleces. Siempre he pensado que si digitalizas los contenidos de una exposición ya no hace falta ir a la exposición: la cuelgas en la red y la ves desde casa. Para esto sí que es interesante la tecnología digital. Pero la realidad física te sigue proporcionando volúmenes, texturas, olores y, lo más importante, obliga a tu cerebro a procesar lo que percibes y se fija mucho mejor en tu memoria, sin el "pre-masticado" digital de aprendizaje mucho más rápido pero efímero.

Por otro lado me gustó el paseo por el museo, en el que cobran vida los cuadros de Hopper, la foto de Doisneau, las esculturas de... Creo que es un planteamiento didáctico excepcional. No es nuevo, pero aquí luce mucho. Es más, parece que el fin de la película es educativo, ya que explica (a veces en demasía) quién es quién. También parece que la película la ha patrocinado el complejo museístico Smithsonian de Washington, ya que es una descarada promoción del mismo. No me parece mal.

Por último, me sorprendió lo mal realizada que está, la falta de guión, lo mal que trabaja casi todo el mundo (excepto Amy Lou Adams, que refleja bien el espíritu del personaje que caracteriza) y el error tan grande que es que todo gire y finalice con el habitual enfrentamiento entre buenos y malos. ¡Qué insoportable patochada! Se podría haber hecho un "Paseo nocturno por el Smithsonian" en el que la pareja con un vínculo sentimental fuesen los conductores; todo lo demás sobra.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow