Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Time Bandit:
7
Drama Un equipo de rodaje se desplaza al Valle de Baztán para filmar una película sobre ciertos hechos que acontecieron en el siglo XVII: es la historia de la discriminación sufrida por los llamados “Agotes”, cuya raza ha sido víctima de la marginación a lo largo de diez siglos, en el recóndito valle del norte de Navarra, casi hasta nuestros días. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos historias separadas por varios siglos, pero unidas por un punto en común: esa raza marginada de origen desconocido conocida como los agotes. En la primera, vemos el Valle del Baztan (Navarra) en el presente, mostrándonos fragmentos de la vida cotidiana de sus habitantes; mientras un grupo de forasteros indagan sobre la historia de los agotes, al tiempo que preparan una película sobre ellos. La segunda historia, que nos traslada al mismo valle pero varios siglos atrás, se trata de esa misma película. A veces da impresión de ser el resultado demezcladar una película de época con partes del making off de la misma; aunque en ningún momento se muestra el rodaje del film, sino los preparativos del mismo.

Los actores (algunos profesionales; y otros, habitantes del valle) son los mismos en ambas historias; mientras en la parte “medieval” cada uno representa un papel especifico en la historia, en la parte “actual” cada uno se interpreta así mismo: los actores aficionados son mostrados en su profesión real (por ejemplo, el hombre que se ve dando clases al principio de la película, da realmente clases en ese mismo colegio), y lo mismo hacen los actores profesionales, mostrando la conexión que tuvieron varios de ellos en el pasado con ese valle durante el rodaje de “Vacas” de Julio Medem. Las dos historias se mezclan durante el metraje, diferenciándose por la ambientación, el vestuario y la fotografía. Mientras la parte actual opta por el ritmo lento y el realismo, cercano al documental (la excepción a este se encuentra en la escena en la que el niño “encuentra” una lamia en el bosque, que contiene cierto toque mágico); en la parte ambientada en el pasado, la fotografía se aproxima a lo fantástico, tirando en todo momento hacia tonos oscuros.

Destacaría lo original de la propuesta y el resultado de la misma, toda la trama de la caja, y la elaborada ambientación de la época medieval.
Time Bandit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow