Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
10
Drama. Romance. Aventuras Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada cuadro está compuesto como una obra pictórica con luces y sombras de exquisita composición. Los actos violentos se transmiten con una elegancia propia de una obra de arte que, a la vez, no oculta el vigor del testimonio.

Los personajes son delineados con una precisión distante, fría, que sin embargo asombra y conmueve desde el intelecto, no desde el melodrama ramplón. Crítica con la revolución comunista, no obstante, como todo gran artista, lo que podría ser un alegato anticomunista vulgar se convierte en un poema humanista, que en eso consiste la genial novela de Boris Pasternak, adorada en Occidente y despreciada por el gobierno de la URSS, pero leída con pasión a escondidas por muchos de sus habitantes.

Hoy, en 2008, 43 años después, David Lean rejuvenece con creces: hay tanta sutileza en el despertar sexual de la adolescente frente al duro hombre maduro que conmueve su comprensión de lo femenino... en manos de una interpretación francamente sobrenatural por parte de Julie Christie, así como Omar Sharif delinea como un escultor la mirada, el cuerpo, el tono de su viril delicadeza de poeta; hasta entonces nunca el cine había mostrado a un hombre con esos valores: sensible y a la vez valiente, fuerte y a la vez alejado de toda violencia. Es increíble la artesanía magistral con que se componen estos personajes.

Bravo por el gran David Lean: un maestro en muchas películas, pero en esta delineó un logro general de obra maestra. Pasen y vean la primera vez que ve, a través de un cristal, a quien será el amor de su vida.

Un tema aparte es el maravilloso trabajo de todo su magnífico reparto, incluidos todos los técnicos, con especial mención para Tom Courtenay y Rita Tushingam: dos actorazos que después se apagaron rápidamente.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow