Haz click aquí para copiar la URL
España España · Manresa
Voto de Germisus:
10
Drama. Aventuras En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2023
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperada nueva película de J.A. Bayona, aún siendo (por decirlo de alguna manera) una nueva visión o incluso para muchos un casi Remake (para mí no lo es) de la recordada y muy acertada "Viven" de Frank Marshall, no deja indiferente o al menos a mí no me ha dejado indiferente, a pesar de ser ya para muchos una historia conocida de sobras.

Posee el buen hacer del mejor Bayona, muy a su estilo visual y dicho sea de paso muy al estilo de su gran referente (dicho por él en muchas ocasiones) el gran Steven Spielberg, planos de una belleza absoluta, primeros planos que transmiten angustia, dolor, rabia, emoción y secuencias de esas que no se borran fácilmente de la memoria como son por encima de todas la del accidente o la de la avalancha, de esas que te dejan con los pelos de punta y además una música muy acorde a la historia y a su estilo visual.

Dicho esto, y para mí lo más acertado del film, dejando de lado lo que he expuesto en el párrafo anterior que le dan a la película ese aire de cine "grande", son tres aspectos que comparándola con "Lo Imposible" (gran película también) por tratar también un hecho humano, catastrófico y de supervivencia, aquí mejoran respecto a ésta.
Son y primero de todo que no cae en la sensiblería excesiva, segundo el uso de la voz del narrador que le da un sentido aún mayor a la historia y tercero el uso de la música que aquí no se pasa de frenada para enfatizarnos aún más el drama, tres aspectos que en "Lo Imposible" no se daban.

El primero es que tenía momentos demasiado sensibleros que al menos a mí hacían sacarte un poco de la película sobre todo es su parte central, el segundo directamente por que no se daba ya que no había narrador y el tercero es que utilizaba la maravillosa música para hacernos sentir aún más cuando creo que no hacía falta, y tengo que decir y como he apuntado antes que es una película excelente, de lo mejor del cine español de los últimos años, pero estos tres factores en esta última no se repiten y creo que es un acierto por que no le hacen falta a la historia más parafernalias para ser estremecedora, así que quizás por eso yo la pondría un punto por encima y me atrevería a decir que seguramente es la mejor película que ha firmado hasta la fecha, con permiso de "El Orfanato" a la cual le tengo un cariño especial.

Otra cosa que le diría yo a quien quiera verla, es que sin ninguna duda y aún sabiendo que dentro de nada (apenas 15 días) la podremos ver en Netflix y en casa, es una película hecha, pensada y absolutamente imprescindible para disfrutarla al máximo, el visionarla donde hay que visionar el cine de verdad, que es en pantalla grande y en una sala de cine, aunque sea muy cómodo y más barato (si se dispone de la suscripción) verla desde la comodidad de tu sofá, ésta opción es la que he escogido yo para revisionarla por segunda vez.

Para acabar y para resumir, que de nuevo un director Español nos brinde un film de este nivel, me parece importante para nuestro cine y para el cine en general, no es el único de nuestro país pero si de los pocos que destacan y que tienen algo "especial" a la hora de rodar buen cine y contribuir a que podamos disfrutar del mismo todos/as a los que verdaderamente le damos valor a este arte.

Dos horas y 24 minutos de cine con mayúsculas, gran película y muy recomendable, habrá quien no la disfrute y tenga sus detractores, siempre pasa, es inevitable gustar a todo el mundo aunque sólo sea por ir a contracorriente de la mayoría, que también pasa por supuesto.

Punto para Bayona, sigue así!.
Germisus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow