Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Voto de neptum:
6
Terror. Intriga El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, "La bruja de Blair". No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición. (FILMAFFINITY)
16 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que vista casi veinte años después de su estreno, "El proyecto de la bruja de Blair", pierde puntos puesto que últimamente nos llegó al cine el éxito de taquilla de "Rec" y se han elaborado otros proyectos semejantes en cuanto a su manera de rodar. Pero es de destacar algo que siempre aún resultando obvio debe tenerse en cuenta, y es que esta cinta es precursora por la fecha de este tipo de filmación.
En general la cinta no da miedo en su primera parte, con la llegada al bosque de un grupo de amigos (muy buena dramatización a lo largo del film de actores desconocidos e imagino amateurs), y se ralentiza la acción con una serie de entrevistas que conforme avanza la trama se ve que podrían guardar poco sentido en el transcurso de la historia, a pesar de que nos introducen en el terror.
A partir del ultimo tercio, el terror que en principio era escaso en forma de sustos, aunque quizás presenciable en forma de miedo psicológico al verse que algo malo puede suceder, se incrementa considerablemente, pudiendo observarse una cinta bastante claustrofóbica. La manera de rodar tan sugerente, y la situación dramática que viven los personajes dan a la película un atractivo extra, a pesar de que nos encontramos un guión poco sólido, con escaso argumento, y en general no veamos nada del otro jueves.
¿Que es lo mejor de la cinta?. El climax. La atmósfera de un bosque, donde un grupo de 3 amigos, se las verá pasar canutas ante algún "espectro" que actúa de la manera manera más cruel posible, y por encima de todo ver cómo detrás de esta simple historia se palpa el terror en forma de entretenimiento, llevándonos los directores a reflexionar *
¿Recomendable? La verdad es que cómo estaba el panorama en esos años en cuanto a la cintas de miedo, la película se eleva por encima del género de esos años, sin embargo, está claro que hoy en día pierde mucho y que además es simplona, aunque su breve metraje es un punto extra, por lo que se le puede dar el visto bueno sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow