Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Voto de neptum:
5
Comedia Cuando la joven Becky Fuller (Rachel McAdams), una enérgica productora de TV, es despedida de su trabajo en Nueva Jersey, su vida profesional se hace tan sombría como su vida sentimental. Su siguiente trabajo, en una gran cadena neoyorquina, consistirá en sacar a flote un magazine matinal de segunda; para ello contrata a Mike Pomeroy (Harrison Ford), un famoso periodista de televisión caído en el olvido, para que presente el programa ... [+]
9 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
De entrada he de señalar que contamos con un reparto excelente.
A la hora de decir lo de reparto excelente, creo que he tenido en cuenta varios aspectos que pueden sugerir sin duda que estemos ante una afirmación arbitraria. En primer lugar, nos encontramos con actores de gran caché. Luego, por tanto lo vemos en films que son conocidos por muchos cinéfilos y que por tanto tienen bastante votación en FA. Por otro lado, aparecen en películas bastante buenas a nivel de calidad. A mi, Rachel McAdams, no me parece que sea para nada mala actriz, y su máximo referente es "El diario de Noa" un film que llega a la fibra, si bien es cierto que la he visto en numerosas películas, de hecho creo que es una de las actrices de las que he visionado más. Nunca la he suspendido, pero eso posiblemente vaya a juego con lo que yo creo que es su filmografía no tanto quizás por su nivel interpretativo. Lo mismo pasa con Ford. Maestro del suspense donde los haya, sus películas suelen ser bastante entretenidas, y digo suspense porque los visionados suyos tocan ese género. De Keaton, me quedo con "Misterioso asesinato en Manhattan" donde me enamoré de su interpretación, sin embargo creo que su papel se repite con frecuencia, y hoy en día la veo una actriz sobreactuada.
Pero también se puede tomar como referencia la calidad actoral de los supuestos intérpretes que intervienen en la cinta. En cualquier caso, aclarado este aspecto, no me voy a extender mucho. "Morning Glory" presenta un relato soportable del mundo de la televisión ahondado en repetidos tópicos, sin alicientes en términos de calidad, siendo una de las peores películas tanto de Ford cómo McAdams (no cito a Keaton que creo que tiene algunos bodrios de mayor envergadura).
Creo que la he visto a trozos, para poderla votar y criticar ya que me quedé dormido en esta tarde de sobremesa y no se echa en falta el haber perdido partes de la historia porque creo que no daba para mucho más.
De todas formas, es un ejercicio soportable, con todo lo que eso implica: repertorio musical que no son tan malas como la pintan los críticos especializados, actuaciones discretas pero de aprobado, guión medianamente correcto....
Vamos que después de esta crítica se establecen dos conclusiones:
- Hablar del argumento es dificil, por cualquiera sabe que razón (no existe argumento... uno se perdió en la siesta... no hay ganas de escribir...)
- La película no destaca en ningún apartado.
Le daría un 6 generoso, pero por no arriesgar, siguiendo los cánones establecidos y desaprovechar a tan "buen elenco", le penalizo con un aprobado raspado, y gracias.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow