Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
7
Drama Leningrado, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha devastado la ciudad y derruido sus edificios, dejando a sus ciudadanos en la miseria tanto a nivel físico como psíquico. El asedio, uno de los peores de la Historia, ha terminado, pero la vida y la muerte continúan combatiendo en el desastre que la guerra deja tras de sí. Dos mujeres jóvenes, Iya y Masha, tratan de encontrar un sentido a sus vidas para reunir fuerzas de cara a reconstruir la ciudad. (FILMAFFINITY) [+]
24 de diciembre de 2019
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Iya y Masha son dos mujeres jóvenes que, recién terminada la II Guerra Mundial, intentan rehacer su vida en una Leningrado golpeada de forma brutal por uno de los asedios más salvajes que se han producido nunca. Ambas fueron movilizadas y las secuelas de la barbarie se muestran en una lucha desigual para aferrarse a un porvenir donde la esperanza se debe rebuscar cada día entre las ruinas humanas y materiales de una cruda realidad.
Aunque este despiadado drama social centra la mirada en dos personajes femeninos acierta plenamente al situar una parte de la acción en un centro de rehabilitación de veteranos donde se puede comprobar la devastación humana que se mantiene un vez el conflicto bélico ha finalizado . Personas que, a pesar que se les trate de héroes, deben rehacer su vida en unas condiciones que a veces los llevan a la marginación más absoluta. De todas formas el retrato más intenso y profundo de este estrés postraumático lo veremos en las dos protagonistas en unas memorables escenas en plano secuencia o primeros planos de una intensidad muy especial. En este sentido cabe destacar el tratamiento del color con su simbolismo y la expresividad de los rostros reforzada por unos silencios que, incluso, llegan a inquietarnos.
El joven director ruso Kantemir Balagov consigue sumergirnos en un combate para la reconstrucción personal de dos mujeres letalmente heridas que, sin hacer gala en ningún momento de estar entre el grupo selecto de supervivientes, se aferran en primer término a su instinto más egoísta para acabar descubriendo que se necesitan la una a la otra y que las dos juntas podrán vestirse con un esperanzador vestido verde aunque de vez en cuando caiga encima alguna mancha de sangre rojiza.
Cine intenso y emotivo que rebusca entre el dolor roto del alma humana para encontrar poesía visual, mucha humanidad en medio de la crudeza y un delicado hilo de esperanza. (7,5)
>> bit.ly/34VFc26
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow