Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Neochano:
8
Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
3 de noviembre de 2015
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es mejor que Skyfall de hecho es la hermana mayor de Skyfall. Una película que es un repaso a la saga tras el Reinicio de esta que supuso la encarnación de Daniel Craig en Bond. 'Spectre' no solo es la continuación directa de 'Skyfall', si no que se cimienta en las tres entregas anteriores para construir una trama sorprendentemente solida y claramente deudora de estas. Mendes utiliza todos los usos y costumbres de las películas Bond, pero consiguiendo un resultado diferente y por ello sorprendente. Parece que ha cogido el manual de Bond y ha seguido cada una de sus reglas pero de tal manera que el resultado no da la impresión de ser lo mismo que hemos visto anteriormente 23 veces. Da como resultado una película más fresca aunque igual de fiel que sus antecesoras. 'Spectre' es la continuación directa de 'Skyfall', donde se asentaron las bases de un nuevo ciclo dentro de la etapa Craig. Gracias a ella tenemos un nuevo M (Ralph Fiennes), un nuevo Q (Ben Whishaw) y una estupendísima nueva Moneypenny (Naomie Harris). Y es totalmente continuista respecto a ella, sigue indagando en el pasado de Bond, tiene otro gran enemigo icónico, tiene un ritmo similar y la trama empieza justo donde termina esta.

El gran artífice de que esto funcione así de bien es su director Sam Mendes. Vuelve a demostrar que es un grande. Después del bajón que supuso en la saga 'Quantum of Solace', claramente inferior a la más que efectiva 'Casino Royale' supo recuperarla con 'Skyfall' y lejos de desinflarse con esta, su segunda película Bond, consigue mantener nuestro interés e incluso aumentarlo. Mendes realiza un trabajo formidable de dirección, imprime un ritmo perfecto a la película, el equilibrio perfecto entre acción, historia, investigación y romance. Parece que en ningún momento aturda la acción, se haga pesada en los momentos más reflexivos o el tema amoroso se vuelva demasiado empalagoso. En cuanto a la acción es de lo más clásica y efectiva, tanto las persecuciones, las peleas, los tiroteos están perfectamente rodados, no nos perderemos ningún detalle de esto gracias al buen hacer del director inglés. La cámara está siempre en el sitio preciso para permitirnos disfrutar como niños de explosiones, tiros y puñetazos. Solo en la primera persecución utiliza el recurso de la cámara nerviosa para dar cierto ímpetu a la acción, lo que hizo que me preocupara en cierto modo, pero no tenía motivo, la película huye de los artificios de las películas de acción modernas y solo los utiliza como recurso en esta escena. La escena introductoria, que siempre tenemos en las películas Bond, esta vez transcurre en Mexico DF. Es junto a la de 'Casino Royale' la mejor de la saga, tremendamente espectacular.

Lo principal aquí cuando hablamos del argumento es que aquí se nos presenta a la principal organización criminal enemiga de Bond: SPECTRE. Es también la más icónica, imitada y ridiculizada hasta la saciedad en películas, series y libros... De ahí la dificultad de hacer que algo así sea verosímil. El filme lo consigue, no solo gracias al guión si no a una impresionante puesta en escena. En cuanto se habla de Spectre o vemos algo de ellos en la película se nos van de la cabeza 'Hydra', el doctor maligno, 'Hank Scorpio' y tantas y tantas imitaciones y parodias de esta sociedad criminal. En cuanto surge te da una sensación tal de peligro que da la impresión de estar ante la auténtica, la genuina. Te crees todo lo que se dice sobre ella y definitivamente temes que alguno de sus tentáculos acabe con la vida de 007. Y qué decir del enemigo principal en esta película, Franz Oberhauser aparte de lo maravillosamente interpretado que está por Christoph Waltz. Aquí tenemos un enemigo menos físico que el anterior Raoul Silva (Javier Bardem), tampoco tendremos la sensación de ir siempre por detrás del enemigo, como pasaba con este. Directamente no sabemos hacia dónde vamos, si vamos por delante o por detrás o si todo es una trampa. Bueno, he dicho que este enemigo no es tan físico, pero no pasa nada, para eso tenemos a Mr. Hinx (Dave Batista), un auténtico asesino profesional, una montaña de músculos que va a ir siempre tras nuestro héroe cueste lo que cueste. Y hablando de héroe, no puedo hablar del enemigo sin hablar de él, Daniel Craig vuelve a enfundarse el traje del Bond más físico, lacónico y enigmático. Menos fino y más directo que sus predecesores a este Bond le gusta matar moscas a cañonazos, es muy efectivo haciéndolo y muy divertido verle en acción. También es el Bond al que menos le importa hacer el trabajo sucio, si hay que mancharse las manos lo hace, si hay que bajar a las cloacas pues no hay problema, todo sea por conseguir sus objetivos. Otra cosa que llama la atención es que sea la película desde el reboot en el que más se utilizan los Gadgets, algo que hará las delicias de sus fans más clásicos, el coche es una pasada y nos dará más de un momento de cómico. El humor también está bien medido, no hay nada metido con calzador ni un chiste fuera de sitio o que caiga mal. Parece que en lo argumental todo esté medido con precisión milimétrica

Crítica completa en http://www.bloodstab.blogspot.com.es/2015/11/spectre.html
Neochano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Everything's Rosie
1931
Clyde Bruckman
The Bond of Music (C)
1912
Charles Kent
arrow