Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Serie de TV. Intriga. Terror Miniserie de televisión que adapta la novela de Stephen King, ya llevada a la gran pantalla por Stanley Kubrick en 1980. La pesadilla comienza cuando Jack Torrance acepta el puesto de vigilante durante el invierno con su mujer y su hijo en el aislado y deshabitado hotel Overlook, que arrastra tras de sí una macabra historia de violencia. Un lugar donde Jack podrá comenzar su carrera de escritor y olvidar su tormentoso pasado. Pero ... [+]
20 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peliculón de Kubrick no era fiel, nada fiel. Así que aquí tenemos esta miniserie dirigida por Mick Garris, colaborador habitual de Stephen King, para reproducir la novela a la perfección.
Por desgracia, la falta de presupuesto y el estilo televisivo no logran que le pueda dar una nota demasiado alta.
Hay que decirlo alto y claro: La serie no está demasiado bien hecha, al menos tiene algún que otro momento de vergüenza ajena (maquillaje de algunos fantasmas, lo de la manguera, lo de los setos), sobre todo por los pobres efectos especiales. También en la escena del flashback del principio (en el aparcamiento), se ve un micrófono reflejado en el capó del coche rojo. Otra cosa que no me gusta es la representación de Tony, que se ve muy artificial.
En cuanto a los actores, pues bueno, Rebecca de Mornay y el niño están bien, pero Steven Weber se enfrenta al insuperable desafío de sustituir a Jack Nicholson, y claro, sale perdiendo.
Entre lo bueno, yo diría que el nuevo hotel "Overlook" sigue imponiendo respeto, sobre todo en el silencio de la noche y la soledad, más que cuando vemos las cosas claras. Curiosamente, cuando vemos a los fantasmas, no da miedo ninguno. Aunque la de la habitación 217 sí que tiene un aspecto a la altura de las circunstancias.
La fidelidad absoluta a la novela también me gusta, como fan de Stephen King que soy. Gracias a eso, merece la pena verla, si conseguimos quitarnos la película de la cabeza. Lo malo es que, precisamente por eso, tiene ritmo de novela y no de serie, lo que hace que en ocasiones resulte un poquito lenta.
Se puede decir que es aceptable y poco más.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow