Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
8
Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los tiempos gloriosos del género de terror (“El exorcista”, “Poltergeist”, “Al final de la escalera”, etcétera) no había surgido nada ni nadie capaz de hacernos pasar miedo de verdad al mismo tiempo que nos narran una buena historia de las que pueden quitarnos el sueño.
Tras la moda del cine asiático, que tuvo sus más y sus menos, llegó James Wan y gracias a él tenemos ya una buena colección de títulos a tener en cuenta.
Su nueva película está perfectamente realizada. La técnica, fotografía, montaje, música y la forma de jugar con la luz y la oscuridad crean un ambiente de tensión que ya quisieran lograr muchos directores.
Wan tiene la habilidad de reinventarse en un ámbito (los fantasmas) en donde normalmente siempre está todo sacado del mismo patrón. Pero aunque en el fondo siempre sea lo mismo, con este cineasta siempre nos sorprendemos con algo nuevo.
En este caso, las secuencias que más impactantes me han resultado han sido lo de la tienda de campaña y el sótano inundado.
El anciano y la monja quedan automáticamente declarados nuevos iconos del género, como ya lo fue la muñeca Annabelle o el demonio rojo de “Insidious”.
El caso Enfield es real, aunque desde mi desconocimiento, está bastante claro que aquí han metido mucha ficción, porque todo es demasiado fantasioso a mi parecer.
Pero eso no importa porque el resultado es una cinta de terror que permanece en la memoria.
Y no solamente estamos hablando de sustos y efectos especiales. Aquí los personajes tienen su importancia y no están por estar. El buen trabajo de los actores hace que realmente lo pasemos mal con ellos.
Los Warren y su particular modo de ayudar a la gente ya nos atraparon en la anterior entrega. Aquí se muestran mucho más humanos, con más miedo y al mismo tiempo como unas excelentes personas que tuvieron la suerte de conocerse siendo totalmente compatibles, así como una gran solidaridad con los que sufren los fenómenos paranormales.
Destaca nuevamente Vera Farmiga. Pero aún mejor está la niña que sufre el acoso del fantasma. Esta vez no me conformo con decir “la niña”, y he buscado su nombre: Madison Wolfe. Hace un papel magistral. Como decía el canciller de “La amenaza fantasma” respecto a Anakin Skywalker: “seguiremos sus pasos con gran interés”.
Aunque no todo es tan estupendo. En términos generales, yo diría que es menos potente que su predecesora. El caso Enfield es muy interesante y variado, pero lo de los Lambert de la anterior película ofrecía escenas todavía más terroríficas, aunque quizás sea porque a esta secuela nos acercamos más preparados psicológicamente.
Pero lo que sí está claro es que esta película es más larga de lo necesario. Está bien que agreguen escenas de relleno en las que conozcamos un poco mejor a los Warren y a la familia sufridora, pero creo que se han pasado un poquito.
Especialmente inútil y fuera de lugar es el momento Elvis Presley. Relaja mucho la tensión, pero lo hace tanto que rompe totalmente el ritmo y el tono del film. Creo que le habría venido bien un tijeretazo en la sala de montaje y dejarlo como escena eliminada para el dvd, pues no aporta nada al conjunto.
Eso no desmerece que sea una de las mejores películas de terror de los últimos años, y que aun siendo inferior a la primera, lo es por muy poquita diferencia.
Ojalá hagan más entregas y sigamos pasándolo (como decía Juan José Plans) de miedo con miedo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow