Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
8
Drama Dos personas entran en conflicto a causa de la propiedad de una casa. Para Kathy Nicolo, no sólo es la casa de su infancia, sino también la última esperanza que le queda para empezar un nueva vida después de superar su adicción a las drogas. Cuando recibe una orden de desahucio por impago de impuestos, la casa es subastada, El comprador es un coronel iraní, Behrani, que invierte en ella todos sus ahorros. A medida que la batalla entre ... [+]
4 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hogar es el refugio de las personas. Para muchos, es la propiedad privada más importante, donde se refleja la personalidad y donde se desarrolla una parte importante de la vida, de tal forma que, en cierto modo, forma parte esencial de las personas que viven en ellas. Así que, cuando a alguien se la quitan injustamente, suele ser un drama considerable.
Esta historia es anterior a la actual crisis económica, pero eso no quita que refleje a la perfección lo mal que lo deben pasar los que por desgracia se ven afectados por un desahucio.
Que una familia compre en una subasta pública la casa heredada de una mujer que la ha perdido por una racha de mala suerte, podría ser un punto de partida aburridísimo que diera lugar a una película sin interés. Pues nada más lejos de la realidad.
¿Cómo un argumento tan soso puede tener un resultado tan bueno? Pues seguramente, en buena parte sea gracias al estupendo trabajo de Jennifer Connelly y Ben Kingsley.
Los actores están geniales, encarnando a cada una de las partes. Uno no sabe muy bien de parte de quién ponerse, ya que la familia del personaje del actor de nula cabellera, ha adquirido la casa con total legalidad y no están dispuestos a ceder terreno.
La tensión se masca en el ambiente, y aunque el desarrollo sea ciertamente lento, la película mantiene el interés. Poco a poco, esta guerra silenciosa va empeorando cada vez más, hasta llegar un punto en el que no sabremos cómo va a terminar.
Es un thriller muy dramático y triste, en el que no hay el más mínimo hueco para la esperanza y mucho menos para el humor. De esta forma, uno se termina preguntando hasta qué punto importan las posesiones materiales en la vida por mucho que nos creamos con el derecho a tenerlas. Desde luego no es una película adecuada para verla con el ánimo bajo, pero sí que merece la pena verla como un drama de pocos personajes, pero muy bien interpretados.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow