Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Terror Una noche de verano, cuando volvían de una fiesta, dos jóvenes parejas en estado de embriaguez atropellan a un hombre en una carretera desierta. Confundidos y asustados, deciden tirar el cadáver al mar. Un año después, una de las chicas, Julie, recibe un mensaje en el que alguien dice saber qué pasó el verano anterior. A partir de ese momento, un hombre con gabán de marino y un garfio se dedica a matar a los adolescentes. (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda parte de la década de los 90 tuvo dos “revival” de los 70 que dieron lugar a muchas películas clónicas. Me refiero a las catástrofes y a los asesinos tipo “Viernes 13”.
Tras el éxito de “Scream” de Wes Craven, surgieron muchos intentos de repetir su éxito, con más o menos acierto. La que nos ocupa fue una de las primeras “hijas” de “ghostface”.
De hecho, es curioso como estos títulos se realimentan unos con otros. Por ejemplo, la historia de miedo que se cuentan en la playa al principio, fue luego recreada en un asesinato de “Leyenda urbana”.
Si algo tiene bueno el film es que por lo menos se han preocupado de plantear un punto de partida diferente. No se conforman con que haya un asesino que mate porque sí, sino que coloca a los protagonistas en una situación de suspense en la que posteriormente se ven amenazados por el anónimo villano. Además, la intriga está muy bien llevada para enganchar (nunca mejor dicho) al espectador, esperando llegar al final para obtener respuestas y saber quién es el malo. Esto tiene más interés que las muertes en sí mismas, primero porque el grupo de candidatos a pincho moruno es pequeño, y segundo porque un gancho curvo tampoco da demasiado juego a la hora de cometer los asesinatos, que tampoco es que sean demasiado sangrientos si los comparamos con otros ejemplos del género.
La he vuelto a ver ahora, en 2016, y me ha resultado exageradamente curioso ver que en un papel muy secundario está Johnny Galecki, de la exitosa serie “Big bang”. Y más cuando, después de muchos años, ninguno de sus compañeros de reparto está demasiado bien situado en la industria. Solamente la protagonista ha tenido un cierto éxito en la televisión. Pero estoy seguro que el compañero de Sheldon Cooper cobra bastante más que los demás hoy en día, y aquí solo hace de pardillo que más que secundario es terciario.
La película no está mal pero tampoco demasiado bien si uno es medianamente objetivo. En su momento, en la moda del resurgir del “slasher” la vi y me gustó muchísimo más que ahora. Realmente tiene pocas muertes, pocas escenas suficientemente emocionantes (solo la del teatro y la de la tienda de ropa), y cuando ya sabes la resolución y la vuelves a ver, pierde muchísimo fuelle.
Si la hubiera valorado en su época, le habría dado un 6 como mínimo. Pero con los años, en ciertos géneros he tenido que subir el listón cinéfilo simplemente por tener más experiencia, y ahora me parece un simple entretenimiento al que no puedo darle más de un aprobado justo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow