Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
3
Terror. Thriller Cuando tres estudiantes universitarios se mudan a una vieja casa fuera del campus, sin querer, liberan a "Bye Bye Man", un ente sobrenatural que persigue a quien descubre su nombre. Intentarán mantener su existencia en secreto para alejar al resto de una muerte segura. (FILMAFFINITY)
24 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiembla, Wes Craven. Llega un nuevo monstruo asustaviejas a las peores cloacas del género del terror. Se llama Lucas, porque es “el hombre del hasta luego”, y viene dispuesto a hacer de las suyas en esta casa en la que no sabemos por qué está.
Anda, mira, en vez de una familia con hijos, los que llegan son tres jóvenes, dos de ellos pareja. Los actores a los que han sacado de las listas del paro para pergeñar esta cosa, son más desconocidos que los invitados a los programas de Fernando Sánchez Dragó.
Pero tampoco es que nos vayamos a encontrar con una realización o argumento decentes. Hasta la textura de la imagen es mala, y eso que no es un “found footage” de esos. Esto es serie B de la mala. No la ha hecho James Wan precisamente.
En fin, ahora resulta que sale una médium buenorra, y se ponen a invocar espíritus porque sí. La vidente dice que desde que era pequeña sabía cuando tenían visitas. Tócatelo, a ti te mandaba yo al programa de Íker Jiménez en un cara a cara con Paloma Navarrete.
Luego tenemos a la rubia, que en ocasiones ve amigos negros despechugados. A mí esto solo me daría miedo si fuera el negro del “whatsapp”. Pero como el negro se lía con la vidente, pues no pasa nada.
Sigamos. ¿Es de terror? No sé, porque me estoy riendo más que asustando. Solo asusta un abrigo colgado en una pared al que no se les ocurre quitarlo de ahí. Bueno, el empapelado de las paredes también da miedo de lo feísimo que es, pero ya está.
Los diálogos no van a llevarse el premio Nobel de literatura tampoco.
Por cierto, ¿qué es Lucas? No sabemos si es un fantasma, un demonio o un monstruo. Su táctica es meterse obsesivamente en tu cabeza como una canción de Enrique Iglesias o Shakira y hacer que veas cosas, como por ejemplo fotos que cobran vida (Stephen King debería denunciar plagio de “It”).
El “pavo” Lucas no es más que un tío paliducho con capucha, como los ingenieros de “Prometheus”, pero con heridas sin curar. ¡Estoy temblando!
Y cuando ya me estaba planteando dejar de verla, va y aparece nada menos que Trinity. ¡Esquiva esto!. Pobres actores y directores de “Matrix”, para lo que han quedado todos después de revolucionar la ciencia ficción. Me dan lástima.
¿Qué más digo? Pues nada, que ya he gastado demasiadas pulsaciones de teclado para comentar este excremento putrefacto.
¡No lo pienses, no lo digas, no la veas, no la recomiendes!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
i-Mania
2019
Aytekin Birkon
arrow