Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Comedia Tras ser pillado in fraganti en una situación escandalosa unos días antes de su reelección, el presidente de los Estados Unidos decide inventarse un conflicto que desvíe la atención de la prensa de su affaire. Uno de sus consejeros se pone en contacto con un productor de Hollywood para crear una cortina de humo: una guerra en Albania a la que el presidente pueda poner fin heroicamente ante las cámaras de televisión. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta mediocre comedia negra se centra en la crítica social contra la mediatización de las guerras, dando una vuelta de tuerca a la idea de que algunos conflictos bélicos tienen mucha invención y puesta en escena detrás. También se inspira en escándalos presidenciales como el de Bill Clinton.
Trabajan aquí nada más y nada menos que Barry Levinson, Dustin Hoffman y Robert De Niro. Pero todos ellos están claramente por debajo de sus capacidades.
Su baza es un humor negro muy irónico y crítico, pero que a mí personalmente no me llega a hacer reír en ningún momento.
Sí que da un poco de pensar en teorías conspirativas. ¿Es posible que en la realidad pasen cosas así, o parecidas?
Al menos algunos estadounidenses son capaces de reírse un poco de sí mismos (aunque el trasfondo no tenga gracia porque normalmente en las guerras mueren personas).
También se mofan de su egocentrismo y desconocimiento del mundo más allá de sus fronteras. ¿Dónde está Albania?
Volviendo al reparto, es un auténtico lujo poder ver juntos a estos dos actores, pero por otro lado es una pena que estén tan desaprovechados.
Creo que el principal problema de la película es que la idea es buena, pero en realidad no da mucho de sí. Por suerte es bastante corta y casi no le da tiempo a ponerse pesada, aunque sea por los pelos. Le falta el diámetro de una célula para llegar a ser mala.
Lo mejor: La breve aparición de Woody Harrelson, el único que es realmente gracioso y divertido.
Lo peor: Las canciones. Son horribles, y aún más en su versión doblada con esas voces tan forzadas y que lo hacen tan mal. Especialmente patética es esa versión cutre de “We are the world”.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow