Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
2
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
10 de noviembre de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que pienso de esta "Niñez", sí. Y me da igual que tenga cierto prestigio, buenas críticas y algún que otro premio.
Desde que el ser humano desarrolló inteligencia, se han contado historias.
Bien fueran para entretener, o para enseñar, esto se ha hecho desde siempre, desde el inicio de la Historia, y muy posiblemente en la Prehistoria.
Desde las tribus protohumanas que se sentaban en una hoguera a escuchar al chamán, hasta la época actual en la que podemos ver un cortometraje en el móvil yendo en el tren. Siempre ha habido historias, en muchísimos formatos: La leyenda que se cuenta de boca a oreja, los libros con toda su variedad de géneros, el cine, el teatro, las series, los videojuegos, y hasta los clips musicales que van algo más allá de mostrar al cantante o grupo tocando el tema.
¿Qué tienen en común los millones de relatos en todas sus vertientes que se han creado en todos estos siglos? Pues, muy sencillo, algo que "Boyhood" no hace: ¡Que cuentan algo! Es tan simple como eso. Toda historia tiene que, o bien transmitir una enseñanza, o bien contar algo que se salga de lo habitual y cotidiano, para entretenernos.
"Boyhood" carece de ese elemento esencial.
Nos cuenta la vida de un chico, desde que es un niño hasta que se va a la Universidad, y ya está. Prácticamente no pasa absolutamente nada en las casi 3 horas de metraje.
Le vemos crecer, hablar con sus padres, pelearse con su hermana, conocer amigos, celebrar cumpleaños, hacer el gamberro con los colegas, irse de fiesta, discutir, enamorarse, etcétera. La única peculiaridad que ofrece es que se ha rodado en muchos años, manteniendo a los actores según el transcurrir del tiempo, evitando el burdo truco de cambiarlos en función de la parte de la película que sea.
Pero, por favor, ¡contadme algo!. Quiero que pasen cosas interesantes, que me transmitan emoción, intriga, o el más mínimo aliciente para que me importe lo que le pase a este chaval.
Es que lo que sucede en la película es tan normal, intrascendente, anodino e insulso que no entiendo cómo le puede gustar a nadie, sinceramente.
Sí, es una historia sobre la vida, sin artificios y natural, pero es que para eso no necesito a ver una película. Para eso ya tenemos nuestras propias vidas, y las de los que nos rodean. ¿A quién puñetas le puede importar la vida absolutamente normal y relativamente tranquila, con problemas normales y mundanos, que pueda tener un chico al que no conocemos de nada?
En su intento de contar un relato cercano y creíble, se rompe la pura esencia del relato. Esta película no aporta absolutamente nada, porque no cuenta nada que nos saque de la rutina de la vida, sino que simplemente la refleja. Y eso, en mi humilde opinión, no es una maravilla ni una obra de arte, sino una tomadura de pelo de las que hacen época. Si vamos andando por la calle y elegimos a una persona al azar, y le vigilamos en plan "Show de Truman" durante unos años y comprimimos todo, probablemente nos quedaría algo muchísimo más divertido e interesante que este "Boyhood".
Ya en términos más cinematográficos, no veo nada que deslumbre, sino más bien al contrario. Los actores cumplen pero no destacan, cosa que sería imposible, pues como en la película no pasa casi nada, tampoco hay muchos momentos en los que puedan lucirse. Por tanto, el film falla tanto en la forma como en el fondo.
En fin, creo que la crítica me ha quedado inversamente proporcional de larga a lo que me ha gustado esta película. Tan solo quería intentar transmitir, de forma respetuosa, lo que me ha parecido. Así quizás alguien pueda comprender por qué no estoy de acuerdo con sus notas y opiniones. De hecho, estoy indignado, porque se me ha quedado cara de tonto por perder tantísimo tiempo esperando a que pasara algo.
Son casi tres horas llenas de.... ¡nada!
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow