Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Millennium_Falcon:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2019
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake, esta película, como toda esta trilogía es un remake, y como tal hay que asumirlo y dejarse llevar para disfrutarla. Y bajo esa premisa esta película se disfruta.

De hecho el no tener ese concepto tan claro es lo que hizo que el episodio VII me decepcionara, porque creía que vería algo nuevo, una continuación de la historia, y con esas expectativas me encontré con una copia burda que no aportaba, y en la que los personajes no me gustaban. Poe Dameron sigo sin tragarlo bien, no me convence para nada como personaje remake de Han Solo; del piloto habilidoso, poco seguidor de las normas y un tanto chulesco. Finn me pareció simple y me lo sigue pareciendo. Y Kylo Ren/Adam Driver me sigue pareciendo patético como personaje y como actor.
Sin embargo para el episodio VIII entré en el cine, con un cambio total de chip, con una mentalidad clara de dejarme llevar para disfrutar un remake del Imperio Contraataca; y como tal la disfruté y me gustó.
Así que hoy con el mismo espíritu he entrado al cine, con la intención de disfrutar un remake del ¿Retorno del Jedi? suponía. Y puedo decir que efectivamente la he disfrutado.

Mi actitud no ha sido exigir una lógica argumental intachable, sino disfrutar un remake que entretuviera, que fuera visualmente interesante y que conmoviera, aunque fuera tirando de nostalgia. Y definitivamente así ha sido:
- Aun siendo la película más extensa de Star Wars no se me ha hecho para nada larga.
- Momentos de lógica dudosa, o directamente absurda, hay muchos, muchísimos; enumerarlos sería larguísimo, pero seamos sinceros, ¿cuántas de toda la saga pasarían un examen severo?
- Es un auténtico collage de nostalgias, tributos y recuerdos.

Queda claro que J.J.Abrams quería haber rehecho la trilogía original, y así se comporta. Es decir, ignora por completo el episodio VIII y entronca esta película directamente a su episodio VII. De tal manera que si la trilogía original versaba sobre la búsqueda del yo de Luke Skywalker, pues en este ejercicio de rehacer esa trilogía por parte de J.J.Abrams vuelve a centrar toda la historia en la búsqueda del yo de Rey.
De hecho para soslayar que le "han robado" una película de su idea original hace esta película más larga e incluso frenética por momentos para poder meter más material, sin momentos contemplativos.
Y es que no solo enlaza, hace miles de referencias y continua el episodio VII; sino que directamente se ríe y tira por tierra el episodio VIII. De modo que si uno de los puntos claves del episodio VIII es la sorprendente capacidad de la nave del lider Snoke de ser capaz de seguir a otra en un salto a la velocidad de la luz, pues aquí en una escena sin importancia muestra unos Tie Figthers persiguiendo al Halcón Milenario en múltiples saltos a la velocidad de la luz. O si Kylo Ren ha roto su casco en el episodio VIII pues aquí rápidamente lo repara. Me sorprende que Disney permita pisotear así el episodio anterior.

Una cosa que en las 9 películas independientemente de otras consideraciones sí que están a un nivel altísimo es en la banda sonora. Aquí John Williams nos vuelve a deleitar con una maravillosa partitura en la que va expandiendo y entremezclando un archiconocido universo sonoro.

Con lo que esta actualización de la saga cumple por fin es con las mujeres, con el empoderamiento femenino. Esta trilogía gira en torno al personaje de Rey, que es un personaje muy potente, y junto con BB-8 son a mi gusto con mucho lo mejor de toda esta trilogía.
Porque en la trilogía original solo existe Leia como personaje femenino y tiene momentos, pero no termina de ser todo lo contundente que podría haber llegado a ser. En la trilogía I-II-III está Padme Amidala, que es un personaje muy interesante y potente en los episodios I y II, pero que en el episodio III lamentablemente destrozan y denigran. Y sin embargo en esta trilogía no solamente está Rey, sino que también hay generalas y pilotas tanto en la primera orden como en la resistencia, y así como otros personajes colaterales. De hecho hay hasta un beso lésbico entre personajes secundarias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Millennium_Falcon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow