Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
5
Ciencia ficción. Acción. Comedia Una escalofriante ola de atracos está teniendo lugar en Nueva York. La policía no tiene sospechosos, y lo más misterioso de todo es que los criminales son invisibles y absolutamente silenciosos. Los únicos capaces de mantener el orden son unas simpáticas tortugas ninja mutantes que responden a los nombres de Donatello, Leonardo, Raphael y Michaelangelo. Viven en las alcantarillas de la ciudad y les encanta comer pizza. Dirigidas por el ... [+]
2 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Tortugas ninja lleva a la gran pantalla las aventuras de las cuatro mediaconchas más famosas de todos los tiempos, nacidas del cómic de Kevin Eastman y Peter Laird y popularizadas en una serie de dibujos animados que forma parte de la infancia de varias generaciones.

Steve Barron es el encargado de poner frente a nosotros, con actores y escenarios reales, a las famosas tortugas. El director irlandés, en su segundo largometraje, se enfrenta a la difícil tarea de hacer palpable lo que conocíamos a través de los vivos colores de la serie de animación y, si bien puede discutirse mucho la capacidad técnica de Barron y su escasa habilidad para rodar los combates cuerpo a cuerpo (fundamentales en las Tortugas ninja), hay que destacar, en positivo, que el director sí es capaz de plasmar la esencia desenfadada, divertida y profundamente ignorante del grupo, así como su conexión con su maestro. El guion, de los puños de Todd W. Langen y Bobby Herbech, es profundamente ochentero por mucho que la película pertenezca a la década de los 90, metiéndonos en la película obviando el prólogo y pasando directamente a la acción para, después, desmenuzar los entresijos del nacimiento de los personajes. Siendo cine familiar, lo de pasar directamente a la acción me parece una idea excelente. El aspecto visual fue un puntazo en su época, combinando los disfraces con las marionetas mecanizadas creadas por ese genio que fue Jim Henson, encargado también del diseño de vestuario.

David Forman, Leaf Tilden, Josh Pais y Michelan Sisti ponen voz a las tortugas, y Kevin Clash es quien se mete bajo el traje de rata gigante. Judith Hoag hace un trabajo bastante conseguido para lo que podría esperarse y Elias Koteas aporta cierto carisma que, sin embargo, se "encaspa" en según qué momentos. Por último, tenemos a James Saito en el papel de Schreder, aunque tampoco puede decirse mucho de su trabajo, escondido bajo una máscara durante todo el metraje.

Resumiendo: Tortugas ninja fue la película independiente más taquillera de la historia hasta que apareció El proyecto de la bruja de Blair. Su director, Steve Barron, pretendía un producto oscuro, aunque tuvo que ceder ligeramente ante los deseos de New Line Cinema (productora que estaba en todos los berenjenales de la época) y hacerla más infantil de lo que pretendía para ganar un público mayor. Como película es floja a nivel técnico y, aunque fue un referente en su momento, ha envejecido bastante mal, pero eso no quita que sea un entretenimiento sano para pasar un buen rato, sobre todo para los nostálgicos.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow