Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
8
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Los miserables lleva a la gran pantalla el prestigioso musical que adapta la novela del polifacético Victor Hugo, una reflexión sobre la sociedad que parece no envejecer con el paso de los años.

Tom Hooper es un gran director. No creo que llegue a ser jamás de los más admirados entre el espectador medio y, probablemente, tampoco entrará en los rankings del público más experimentado. Hooper se mueve haciendo cine a su manera, con lo que seguro que sí tendrá una legión de fans que valoren su trabajo con admiración y entre ellos me incluyo. En Los miserables, Hooper extrae las emociones de los personajes a pesar de contar la película como si de un cuento dividido en diversas y variadas fases se tratase. A pesar del dramatismo imperante en el metraje, hay lugar para el amor, la intriga y el humor, aunándose, de este modo, cuatro de los géneros más relevantes del séptimo arte. Cada pequeño episodio está cuidado con esmero, narrado con extrema habilidad y concluido con un cerrojazo certero que no deja escapar nada más allá de los personajes secundarios, que se mueven alrededor del protagonista y su archienemigo aportando todos ellos frescura, cada uno desde el frente en el que se asienta esperando su momento. A nivel puramente artístico, en lo referente a decorados, vestuario (con protagonismo español de la mano de Paco Delgado), iluminación y banda sonora, la película es una verdadera joya.

El reparto está sobresaliente, empezando por un Hugh Jackman que hace, sino el mejor, uno de los mejores trabajos de su vida. Russell Crowe, por su parte, consigue competir de tú a tú con Jackman tanto en capacidad interpretativa como en carisma, algo que valorarán quienes hayan visto la película. Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen encabezan con enormes virtudes la parte más cómica de la película, ella con uno de esos personajes desaliñados que tanto le gustan y él con un tipo de lo más peculiar, algo a lo que está más que acostumbrado. Amanda Seyfried, actriz de moda que a mí, personalmente, me convence cada día más a pesar de que no la tengo en tanta estima como la mayoría de la crítica especializada (ellos sabrán, para eso tienen más conocimientos que yo), está aquí realmente bien, tal vez algo deslucida por el enorme nivel actoral que la rodea. Eddie Redmayne es la cabeza visible de la parte más romántica de la película y el chico cumple con creces, haciendo de su amor algo verdadero, poniendo su interpretación física a la altura del amor que nos describe su personaje mientras canta. Anne Hathaway, actriz soberbia y a la que admiro muchísimo, se llevó el Oscar por una interpretación tan brillante como corta, como sucediera en su momento con Penélope Cruz en Vicky, Cristina, Barcelona. Cosas de la Academia...

Resumiendo, que es gerundio: Los miserables es una película hermosa. Puede gustar más o menos y, a quien no le guste, le parecerá una losa excesivamente pesada. A quien le guste, le parecerá canela en rama, arte del que entra por todos los poros de la piel. Yo soy de los segundos.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow