Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
8
Comedia El Nota (Jeff Bridges), un vago que vive en Los Angeles, un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, con quien sólo comparte apellido. Después de que orinen en su alfombra, el Nota inicia la búsqueda de El Gran Lebowski. De su encuentro surgirá un trato: el Nota recibirá una recompensa si consigue encontrar a la mujer del magnate. (FILMAFFINITY)
11 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Lebowski es una de las películas más extrañas que te vas a encontrar a lo largo de tu existencia. Su aspecto visual casi normalizado la hace pasar más o menos desapercibida durante unos segundos, pero no necesitas mucho tiempo para darte cuenta de que se está montando algo gordo.

Joel Coen dirige una película que sirve de "Manual Coen". En El gran Lebowski se conjugan casi todas las facetas de los hermanos Coen, en mayor o menos medida. La comedia es el vehículo que lleva a la película desde la pantalla hasta el espectador, pero es la complejidad de una buena road movie con alma de cine negro lo que la mueve. Los esperpénticos personajes que van apareciendo en pantalla van superando con creces las barbaridades esperables en cualquier situación. Son personajes bien definidos, cortados en seco por los laterales y enfocados en una única dirección con el único fin de servir de piezas para el magistral puzzle que es El gran Lebowski. Joel Coen nos deja ver lo atractiva que puede llegar a ser la indolencia, pero también nos muestra hasta dónde nos puede conducir. Los personajes van apareciendo a modo de "jefe de pantalla" de un intenso juego de rol de esos que no acabamos de entender ni siquiera cuando lo terminamos. El trabajo magistral de Joel Coen se ve reflejado en una fantástica sucesión de escenas que, pese a ser más sorprendentes de forma individual que como conjunto, sí consiguen el hito de estar bien conectadas pese a que, en algunos casos, no hay una conexión real más allá de la voluntad de los Coen.

Jeff Bridges se convierte en un auténtico icono con un trabajo sobresaliente como El Nota. John Goodman está brillante, a su mejor nivel, para convertir El gran Lebowski en cosa de dos y colarse en todos los carteles. El resto del reparto es asombroso: Julianne Moore y su macabra serenidad, Steve Buscemi y su cómica búsqueda de la aceptación, David Huddleston y su brillante maldad encubierta, Philip Seymour Hoffman y su impresionante ansia de lameculos, Tara Reid y su morbosa locura, Ben Gazzara y su frívolo egoísmo, Peter Stormare y su graciosa y ambiciosa treta... y John Turturro, al que le sobra con medio minuto para convertirse en una de las estrellas indudables de una película realmente cargada de talento interpretativo.

Resumiendo: El gran Lebowski es una película brillante. Narrada con la originalidad de quien se dirige a los más disparatados, utiliza a los personajes para ir marcando los tiempos, utiliza los diálogos para ir explicándose poco a poco, utiliza la bolera como avanzadilla y utiliza al espectador para sentirse extremadamente divertida. Lo consigue todo.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow