Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Voto de Arkansus:
8
Drama. Thriller Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago. Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará ... [+]
3 de febrero de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar propiamente en los comentarios, debo decir que no he leído el "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago, así que por obvias razones no podré hablar ni del libro, cosa que no me interesa, ni de una adaptación (porque no conozco el material fuente) Debido a esto hablo del film que es lo que vi, y punto.

Creo que la película ha sido injustamente masacrada por la crítica especializada, especialmente por la norteamericana. La vi sin muchas esperanzas y tal vez por eso me gustó. Esperé decepcionarme pero no fue así.

En lo que a mí respecta el film funciona tanto como alegoría y como metáfora; y esto digo sin dejar también de manifestar que puede haber uno que otra exageración dentro de la historia, o también que a alguien pueda resultarle verosímil un comportamiento o no; o que también queden sin explicación un par de cuestiones.
El film en ciertas secuencias presenta lo que puede ser la incivilización; y en este sentido me recuerda mucho a "The Lord Of The Flies", de William Golding. No muestra exactamente lo que es vivir en un mundo sin reglas, pero sí con muy pocas.

De las actuaciones: Gael García Bernal y Julianne Moore son los que me resultan más convincentes, sin embargo en este apartado para mi no está lo fuerte del film sino en la dirección de Meirelles que juega todo el rato con una atmósfera perturbadora, también lo del montaje es más que destacable porque es tan simple pero elegante. No obstante si debo decir cual es el punto más alto, entonces tendría que decir que la fotografía. La fotografía en esta producción es digna de galería. Hay imágenes que dentro del salvajismo recurren al preciosismo.
Bueno y también por qué no decir que la banda sonora funciona bien en ciertos rato.

Si hay alguien que esperó encontrar un mensaje, entonces allá cada quien. Yo me quedo simplemente con lo que vieron mis ojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arkansus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow