Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Adrián:
8
Ciencia ficción. Drama La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana... El director Sapochnik es conocido por su trabajo de dirección en 4 episodios de "Game of Thrones", incluyendo "La batalla de los bastardos", que le valió un Emmy como mejor director. Produce el estudio ... [+]
5 de noviembre de 2021
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que es Finch es un poco sentimental, pero en el buen sentido. Tom Hanks ofrece su típica (y magistral) interpretación a la que nos tiene acostumbrados, pero lo más destacado sin duda alguna, es el robot. El ambiente es post-apocalíptico, y aunque no nos lo deja del todo claro, algo le pasó a la capa de ozono y todos los rayos letales procedentes del astro rey han provocado que la tierra sea un desierto y un infierno abrasador, literalmente.

Dado el enorme avance que ha logrado la raza humana (se sobreentiende que mínimo unos 20-30 años después de nuestro presente 2021, conclusión que podemos sacar debido a ciertas tecnologías que nos muestra la película), ¿no sería increíble pensar por una vez en un futuro positivo, aunque estemos en un infierno apocalíptico sin ninguna esperanza de mejora para la raza humana?

'Finch' lo consigue, a través del amor a los animales, a la vida, a la naturaleza, y en especial a la esperanza.
'Finch' es una película sin violencia, ni sexo, ni malas palabras o drogas. Una historia de valores humanos simples que todos los miembros de la familia pueden disfrutar. Incluso el perro.

Un saludo.
Adrián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow