Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanjo_torpdo:
8
Western Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes... Su título original ("Per qualche dollaro in più") ya sugiere que es la continuación natural de "Por un puñado de dólares" ("Per un pugno di dollari"), dirigida por Leone un año antes. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por unos pocos dolares más, en concreto 50.000, Clint Eastwood acudió a la llamada de Leone para rodar “La muerte tenía un precio”. Con un mayor presupuesto, Don Sergio aprovecho el tirón de “Por un puñado de dólares” para realizar la segunda película de la llamada “Trilogía del dólar”.

Leone tiene unos cuantos dólares más que rentabiliza con una historia más profunda, con unos personajes más matizados, donde Eastwood no es el protagonista absoluto y rivaliza con Lee Van Cleef en uno de sus primeros papeles de protagonista. El Manco y Mórtimer formarán sociedad. Uno por dinero y el otro por venganza van tras la pista del El Indio, magistral interpretación de Gian María Volontè en uno de los malos más retorcidos de la historia del cine.

Leone comenzó una nueva forma de entender el Western. La calma y la tranquilidad se han adueñado del género: ritmos pausados, largos silencios, diálogos concisos y contundentes, ironía, el polvo que se mastica mientras visionamos el film… Todo esto tendrá su máxima expresión en la magistral “Hasta que llegó su hora” posterior a la citada “Trilogía del dólar”.

La música de Morriconne acompaña en todo momento, en una simbiosis total con el conjunto, marcando la presentación, el ritmo y la actuación de los personajes de una manera brillante, quedando asociada ya de por vida la melódica tonadita al film.

Magistral e imprescindible.
juanjo_torpdo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow