Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanjo_torpdo:
7
Comedia. Romance. Drama Durante el funeral del protagonista, se hace una reflexión sobre las razones que podrían explicar la pasión de este soltero de mediana edad por las mujeres, su necesidad de amarlas y por qué también ellas le correspondían. (FILMAFFINITY)
23 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truffaut se mantuvo a lo largo de toda su carrera fiel a si mismo y a sus postulados estilísticos, aunque al final de su etapa su cine se dirige a la atención de un público más generalizado. El tema del amor y la pasión por los libros se dan cita conjuntamente en “El amante del amor”. El realizador francés nos presenta un personaje más que obsesionado mediatizado por las mujeres; es la fascinación por la mujer el motor que mueve a Bertrand Morane, protagonista en el que podemos ver reflejada la figura de Truffaut, con connotaciones biográficas de una infancia frustrada por el distanciamiento y la falta de cariño de su madre, así como una muestra de su agitada vida sentimental y su creciente necesidad literaria.

La clave de Bertrand es la perseverancia, y no desfallecer nunca ante una derrota. Se mueve por la necesidad de descubrir una mujer nueva y desvelar la siguiente incógnita. Bertrand no busca pareja, ni exige ni da amor. Su actividad como seductor es constante y continua, sin descanso y con tesón. Cortes y cariñoso, Bertrand es incapaz de superar la barrera que separa la amistad del amor.

Truffaut rinde un homenaje a las mujeres, a la literatura y a los sentimientos, los sentimientos hacia las mujeres y de las mujeres, en una película tierna y simpática, cómica y trágica, haciendo un estudio de la condición humana en el hombre.

Según Bertrand las piernas de las mujeres son el compás sobre el que gira el mundo, dándole su equilibrio y su armonía. Equilibrado y armónico es este film, a la vez que interesante, como toda la obra de Truffaut.
juanjo_torpdo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow