Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Sacri94:
9
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba. (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede hacer algo mejor que lo que hace Pixar? Claro, todo se puede mejorar, pero lo de Pixar es inigualable. Incluso su peor película sigue siendo decente ('Cars' es la mancha negra en el historial de Pixar, por lo menos para mí) y mientras otras compañías tienen una trayectoria muy irregular, Pixar lleva siendo años una fábrica de joyas y es que más de la mitad de sus películas son un diamante en bruto a las que el premio de 'Mejor película de animación' se les queda corto y deberían aspirar al de 'Mejor película' en general. Y una de esas, es 'Up'.

El inicio de ‘Up’ es sublime. La película ya empieza muy bien de por sí, presentándonos a Carl Friedicksen, un fan incondicional del explorador Charles Muntz que, de repente, mientras está jugando por la calle escucha a Eli, una niña a la que le apasiona tanto la exploración como a él. Se conocen y se enamoran y a partir del momento en el que ellos dos se casan, empieza la parte más elogiada de la película y la mejor, los 20 minutos sin diálogos que son una obra maestra. Decir que solté alguna lagrimilla en ese tiempo es decir poco, muy poco, porque si hay una compañía que sabe como tocarme la fibra sensible esa es Pixar. Después de este inicio perfecto del que poco se puede decir ya, se nos enseña el día a día de Carl sin Eli para que solo unos minutos después aparezca el encantador y gracioso Russell que con solo esta aparición ya consigue hacerse querer. Después de algún que otro problema, la casa (otro personaje de la película) “despega” dejándonos ver una escena bellísima, con una infinidad de globos de colores que sustentan la casa en el aire. A partir de este momento, la película es una mezcla entre lo emotivo y lo divertido, porque aparte de haberme emocionado mucho con la película también es verdad que me he reído mucho, a carcajada limpia incluso, y es gracias a él gamusino y el perro hablador (“ARDILLA!”). Con toda esta parrafada que es lo que he querido decir? Pues que la historia es una puta maravilla, sin más y que no tiene ningún defecto (o por lo menos no se lo he encontrado) pues sabe hacer reír y sabe hacer llorar.

(continua)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sacri94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow