Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma (Mallorca)
Voto de Miquel:
8
Western Narra el asalto a un tren por parte de unos bandidos. Escrita y dirigida por Edwin S. Porter, a quien se le atribuye en ocasiones la paternidad del cine de ficción, Porter trabajó en el estudio de Thomas Alva Edison, creando la que sería la primera película estadounidense importante. De 8 minutos de duración, "Asalto y robo de un tren" influyó de forma decisiva en el desarrollo del cine porque incluía innovaciones como el género ... [+]
14 de septiembre de 2008
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerado como el primer western, es realizado por Edwin Stratton Porter (1869-1941). Escriben el guión Scott Marble y Edwin Porter, que se inspiran en un hecho real sucedido el 29-VIII-1900 y toman el título de una pieza de teatro de Marble de 1896. Se rueda en escenarios naturales de New Jersey (Dover, Orange Mountains, West Orange, Essex County Park) y de la línea férrea Delaware and Lackawanna Railroad (New Jersey) y en los platós de Edison's NY Studios. Producido por Edison Manufacturing Co., se estrena el 1-XII-1903 (EEUU).

La acción dramática tiene lugar en una localidad rural del Oeste, en 1903. Una banda de 4 forajidos, liderada por un cabecilla agresivo y sanguinario (Barnes), asalta un tren de pasajeros a punta de pistola del que se lleva un importante botín. A raíz de los incidentes resultan muertas por arma de fuego tres personas que viajaban en el tren. El atraco está planificado con minuciosidad, conocimiento de causa y una buena sistemática: las tareas están cuidadosamente distribuidas entre los cuatro asaltantes. En la ejecución del asalto los bandidos dan muestras de frialdad, crueldad y ensañamiento.

El film es un cortometraje, mudo, que suma acción, aventura, crimen y western. La obra consta de 14 escenas diferenciadas, que se agrupan en tres actos (asalto, huida y persecución). Intervienen 8 actores y actrices y un centenar de extras. Algunos hacen varios papeles, como es el caso de Gilbert M. Anderson (bandido, pasajero herido y bailarín). Éste se convierte en la primera estrella del western, al encarnar a partir de 1910 el personaje de ficción llamado Bronco Billy, que alcanza gran popularidad.

La obra incorpora algunos de los elementos que pasarían a formar parte de la mítica del western, como el asalto de un tren. Incorpora elementos que con el tiempo formarán parte de la iconografía del género, como las pistolas de 6 balas, los rifles, los sombreros vaqueros, los caballos, el saloon, el sheriff, las armas al cinto, el pañuelo anudado al cuello en triángulo para cubrir el rostro, las botas, etc. Incorpora, así mismo, arquetipos dramáticos que se harían propios del género, como la lucha implacable entre ciudadanos honrados y forajidos, las huidas a caballo, las persecuciones, los enfrentamientos a tiros, la escena del baile popular, etc.

Construye lances pensados para provocar en el público emociones fuertes, como el primer plano del forajido que dispara a bocajarro contra la cámara y los espectadores, el asesinato del fogonero, el lanzamiento de un herido fuera del tren en marcha, la explosión de dinamita, etc. La fiereza de la violencia se pone en contraste con elementos caracterizados por la ternura (hija pequeña del telegrafista), la distensión (baile en el saloon), la gracia (baile cruzado de dos parejas), la elegancia (vestido coloreado de la bailarina), etc. De ese modo se consigue reforzar la presencia y la intensidad de la violencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow