Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Belfast
Voto de leiradiction:
4
Drama En 2010, las mujeres que integran una colonia religiosa tratan de reconciliarse con la fe tras haber sufrido una serie de agresiones sexuales. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2023
42 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver "Women Talking" con muchas ganas. Me atraían la sinopsis y el trailer. La película no es un desastre, ni mucho menos: buena ambientación, factura, fotografía y reparto. Las actuaciones, pese a que resultan sobreactuadas en ciertos momentos, también están a gran altura. Pero el guión... ay, el guión!

El poder de una alegoría es la evocación desde la distancia. "Women Talking" pretende ser un relato alegórico de la situación de la mujer, pero la obviedad de sus postulados es apabullante. No hay en esta película nada nuevo, nada sorprendente. Todos los argumentos son regurgitación de cosas que ya hemos escuchado mil veces en artículos de opinión, y peor, en Twitter. Recita lo obvio haciéndolo pasar por una reflexión original, cuando precisamente hace gala de una falta de originalidad alarmante. No hay imaginación alguna en esta película. Ni siquiera el poder de los argumentos ofrecidos llama la atención. El guión, en definitiva, pierde agua por todos lados.

El problema de este guión es lo que provoca en la película. La estructura teatral de la cinta, que sucede prácticamente en toda su totalidad en un escenario, requiere de un guión fuerte y unos diálogos poderosos, y lo que nos encontramos es con una reproducción de argumentos de libro de texto de bachillerato. La verdadera historia se deja de lado en favor de tales elucidaciones, y el espectador se pierde. El dilema al que en teoría se enfrentan las mujeres de la película resulta poco comprensible, porque la reflexión sobre el presente importa mucho más que la historia que se nos cuenta.

Para concluir, resulta ciertamente incoherente que unas mujeres de una colonia religiosa, que no han tenido la oportunidad de recibir una educación y que no saben ni leer ni escribir, sean tan elocuentes a la hora de analizar su sociedad patriarcal, empleando conceptos como poder, estructura, invisibilización de los cuerpos, etc. Muchos de ellos ni estaban inventados, y mucho menos le serían accesibles a mujeres sin educación alguna. Estaría bien que, ya que esto es una alegoría, se nos mostrase lo difícil que resulta librarse de las estructuras sociales cuando, precisamente, de lo que se carece es de conceptos para definirlas. Esa lucha no se explora en la película porque, como digo, las protagonistas son meras marionetas que reproducen argumentos extemporáneos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
leiradiction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow