Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Victoria:
8
8.2
755
Serie de TV. Documental Teleserie de cuatro episodios. Secuela espiritual de la miniserie de la BBC "Maravillas del Sistema Solar". Presentada y narrada por Brian Cox, trata de describir los misterios del universo Lista de episodios: Destiny / Stardust / Falling / Messengers. (FILMAFFINITY)
20 de mayo de 2011
36 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica serie documental presentada por el simpático y entusiasta profesor Brian Cox. Nos enseña la intima relación que las leyes de la Física tienen con los procesos que podemos observar en cualquier parte tanto en la Tierra como en el universo: las leyes de la Física son universales. Desde Chanquillo (Perú), el tiempo medido por el calendario solar de las trece torres nos lleva a ese tiempo con el que otros relojes cósmicos miden la vida de las estrellas y la vida del propio universo y de estos a Playa Ostional en Costa Rica donde, desde hace 100 millones de años, desovan las tortugas. Todo esta medido por el tiempo. A través de ejemplos sencillos descritos con pasión explica los secretos que el ser humano ha desvelado del cosmos.

Impresiona cómo después de 13.700 millones de años nebulosas como la de Orión siguen siendo parideros de estrellas o la medida de la nebulosa de la Laguna con sus más de cien millones de años luz de ancho.

Asombra comprobar la profusión de galaxias que pueden verse en una de las fotografias del espacio profundo realizada por el Hubble. Imaginemos la uña de un pulgar a veinte metros, ese es el tamaño del sector de espacio que ha sido fotografiado. Sin embargo toda esa materia no es suficiente para compensar con la gravedad lo que fue la explosión original del Big Bang, es escalofriante la demostración de lo que será el fin del universo, la muerte térmica.

No echo de menos conceptos modernos de la Física de particulas como son la materia y la energía oscuras que de demostrarse su existencia se opondrían a ese final. Son conceptos que los físicos aún no tienen claros y cuya explicacion dista mucho de ser sencilla, concepto que Brian Cox antepone a cualquier otro y que hace que la serie sea no solo accesible sino recomendable para todos.

Una gozada.
Victoria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow