Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Constancio:
6
Drama Manuela (Itsaso Arana) y Olmo (Francesco Carril) son una antigua pareja que se vuelven a encontrar quince años después. Cuando eran unos adolescentes estuvieron enamorados, pero se separaron. Se trata de una película sobre el tiempo; o sobre la conciencia del tiempo: del tiempo perdido y del recuperado; sobre lo que recordamos de nosotros mismos y lo que no; sobre las palabras, los gestos y los sentimientos a los que seguimos guardando ... [+]
25 de septiembre de 2016
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre es habitual en el joven Jonás Trueba, muy personal trabajo cinematográfico que tiene todas sus virtudes y también sus defectos (o al revés).
El hecho es que es muy simple en cuanto a historia, o al menos eso parece, pero el guión es esforzado en su trazo del paso del tiempo, de los recuerdos, perdidos y/o mantenidos durante años. Del amor, de la amistad, de los sentimientos más íntimos del ser humano en definitiva.
A mí, que no conocía su cine, siendo su primer trabajo visto, me ha gustado, y mucho, su primera parte, cuando los dos protagonistas son adultos (en realidad jóvenes de treinta años).
En estos momentos los diálogos son fluidos, las interpretaciones excelentes (Itsaso Arana está formidable), y hay hasta un humor agradecido, inteligente, que hace nos interese su historia, actual y pasada, no dándonos todos los datos, cosa que sí hará cuando les veamos a los dos protagonistas con quince años, cómo se enamoraron, la escritura de la carta...
Aquí, cuando son adolescentes, la cinta, en mi opinión, baja en intensidad, se vuelve algo repetitiva, sin verdadera chispa, pasando los minutos sin ofender, ni siquiera aburrir, pero con algo de desgana. Apenas, creo, se cuenta nada nuevo, y se hace algo larguilla.
En definitiva, una película interesante y muy curiosa al comienzo, pero que se va desinflando poco a poco (o también pudiera ser que la adolescencia me pilla tan, tan, lejos que la he olvidado y no sé sacar partido a las escenas que en ella tienen lugar).

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/reconquista-la-espana-2016-vida-normal.html
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow