Haz click aquí para copiar la URL
Voto de BUSCADORDEHISTORIAS:
10
Drama Siglo XIX. Después de una larga guerra, un bebé es abandonado a la puerta de un convento de frailes franciscanos que intentan, sin éxito, buscarle una familia. Pasan los años, y aunque el niño vive feliz entre los monjes, no puede dejar de añorar a su madre. Marcelino se hace amigo de un Cristo crucificado que hay en el desván del convento: habla con él y le sube de la cocina pan, vino y otros víveres que puede encontrar. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2012
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una historia simple. Habla como dice en prólogo, de Marcelino .... y de Dios. Actualmente los seres humanos muestran una tendencia agnóstica creada mas por los hombres mismos que por las ideas fundamentales de la humanidad. Sin embargo ya lo decía el mismo Einstein, me niego a pensar que todo esto es un juego de dados y que las cosas se deciden al azar. Es decir, a nadie dejará indiferente esta película, pero para que te asombre y deje una huella imborrable debes tener FE. Por que nos gustaba mas de niños?, la respuesta es clara, teníamos menos prejuicios. Sin embargo, para los que vuelvan a verla o inviten a nuevos niños a admirarla, tendrán buenas actuaciones, buena fotografía, buena ambientación, pero sobre todo el mas elevado mensaje de amor que puede existir...el poder contemplar el encuentro del creador con el ser humano (y no hablo de una religión en especial, pero que tal si fuera un alien, ahora a todos les agradaría), y lo mas importante, su fusión eterna, que cabe decir, la quisieron representar en Matrix, El Laberinto del Fauno, El cadáver de la novia y muchas otra películas de muy variadas formas. He aquí una mas, para mi la mas sublime, pues es la que se relaciona de forma mas intima con nuestra breve humanidad. Si morimos, que sea con Dios. Sólo por eso y por el valor de los que la hicieron a pesar de saber que sería criticada, tendrá de mi parte un 10.
BUSCADORDEHISTORIAS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow