Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
7
Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Fantástico Un grupo de mercenarios es contratado por la CIA para rescatar a unos pilotos que han sido apresados por la guerrilla en la selva centroamericana. La misión es un éxito, pero durante el viaje de regreso se dan cuenta de que algo misterioso e invisible está dándoles caza uno a uno. Ese algo resulta ser un cazador alienígena que se queda con las calaveras de sus víctimas como trofeos. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que siempre he sido de las que renegaba de los trabajos de actores del cine de acción ochentero y de los 90 como Schwarzenegger, Stallone, Norris, Van Damme, Seagal y Lundgren, siempre he pensado que eran horribles actores, que sus películas apestaban a bodrio y machismo, que no era cine digno de mi paladar, en definitiva.

Últimamente, he estado acercándome a ellos, pro ejemplo con el caso de Arnie, ya que he visto alguno de sus últimos trabajos en los que, debido a al edad y al físico, el austriaco nos traía personajes más cercanos, humanos y reconocibles, y no he podido dejar de pensar que no lo hacía tan mal. Ello me ha picado la curiosidad de ver sus trabajos más sonados, los que le colocaron en el olimpo del cine de acción en aquellos tiempos junto a sus compañeros mencionados, y creo que debo reconocer que hay películas que merecen la pena ver, como "Desafío Total" o esta "Depredador".

John McTiernnl es un director que me había conquistado con su "Jungla de cristal" y fue el que me animo a darle una oportunidad a esta película y creo que es el amo del cine de acción. A la jungla mexicana se fue a rodarla pasando tanto él como su equipo de rodaje y actores un auténtico calvario de calor, diarreas, pérdida de peso, animales peligrosos y condiciones nada cómodas para rodar.

Jean-Claude Van Damme fue el elegido para ponerse el traje de depredador alienígena pero abandonó el rodaje a los pocos días quejándose de las dificultades de movimiento del mismo, el clima y el no aparecer descubierto y reconocible en ningún momento del film.

Arnie está muy correcto como jefe del comando, acompañado por un Carl Weathers también cumplidor y una Elpidia Carrillo como única chica del grupo que hace lo que puede con su secundario personaje. El resto del pelotón son desconocidos para mí pero cada uno hace lo que se le pide, sin más.

La música del gran Alan Silvestri es un punto a favor al igual que la ambientación de la selva latina, otro personaje más de la película, prácticamente. Su ambiente claustrofóbico es de lo mejorcito de la película.

Muy buen trabajo de acción para disfrutar durante la cuarentena, a mí me tuvo pegada al sofá todo el tiempo.
Un saludo,
Tess
"Si sangra se le puede matar".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow