Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
3
Aventuras. Drama Narra la historia de Moisés (Christian Bale), un hombre de extraordinario valor que desafió al faraón Ramsés (Joel Edgerton) y liberó a 600.000 esclavos, que protagonizaron una épica y peligrosa huida a través de Egipto en busca de la Tierra Prometida. (FILMAFFINITY)
6 de diciembre de 2014
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fenómeno existente desde los principios del cine, que en principio solía tener un sentido artístico de mejorar el original, muchas veces por el mismo autor – Cecil B. DeMille, William Wyler, Leo McCarey, Alfred Hitchcock –, y otras por librarse de las cortapisas, problemas técnicos y censura de tiempos pretéritos, pero que ha tomado en los últimos años un cariz particular. Detrás de una fingida nostalgia o sirviéndose del desconocimiento de las nuevas generaciones, se apela a menudo para justificar la reformulación de antiguos films, cuando en realidad lo que se esconde es la sequía de ideas de la industria del cine y la pusilánime doctrina de sus nuevos ejecutivos: ganar el máximo de dinero posible arriesgando lo mínimo.

Algunos podrían pensar que soy un purista recalcitrante que entona constantemente la letanía del “cualquier tiempo pasado fue mejor”, cosa que sería absurda pues también me gusta el cine actual siempre que sea original en sus propuestas. Sin embargo, esto no debe ser óbice para afirmar que la mayoría de los remakes que se realizan en la actualidad son fraudulentos, en mi opinión, y en su mayoría, inferiores a los originales que pretenden emular. Ahora utilizan las nuevas tecnologías para esa reformulación de películas y temas legendarios que forman parte de la memoria cinéfila. Son grandes superproducciones de impecable factura en 3D, con argumentos endebles al servicio de la tecnología, pero que no tienen alma, ni profundidad dramática, ni la fisicidad de los personajes que no transmiten emoción, la épica está en el ordenador que produce apabullantes y artificiales imágenes.

Ridley Scott es un cineasta irregular, capaz de lo mejor y de lo peor, pues sólo hay que repasar su filmografía para constatarlo, que se confiesa ateo…, no veo qué puede opinar de un pasaje bíblico, pero que se ha prestado más por interés económico que artístico a dirigir un “Blockbuster” que relata la vida de Moises y el pueblo hebreo, desde la espectacularidad a que nos tiene acostumbrados últimamente, su gran etapa artística queda muy lejos, ahora se sirve de su currículo para perpetrar productos tecnológicos. Yo prefiero “El cartón piedra” de Cecil B. DeMille al que algunos aluden despectivamente que asimilar este producto deleznable, que les aproveche.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow