Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de lightboy:
9
Drama Principios del siglo XX. Narra la historia de Celie, una adolescente negra de catorce años que está embarazada de su propio padre, un hombre despótico y cruel. A partir de entonces su vida estará llena de dolor y humillaciones. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por primera vez hará unos quince años, y le puse un 8 en esta misma página. Ahora le subo a un 9, se lo merece.

Spielberg es un narrador vivo y preciso: sus planos son a favor de la historia, no para su propio virtuosismo. William Wyler, Alfonso Cuarón, Spielberg, Guillermo del Toro... todos ellos tienen este "gen de narrador"; sienten las historias y las cuentan de la mejor forma posible, aunque para mí sólo entran al limbo de mis directores favoritos los que además de dirigir, escriben. "Roma", la única película de Alfonso Cuarón con guión firmado únicamente por él mismo, está bien narrada y la fotografía es muy buena, pero lo que cuenta... ¡menudo coñazo!
Spielberg no escribe. Coge historias de otros y las narra muy bien. En este caso, él y el guionista se sirven de la interesantísima novela de Alice Walker, que sabía muy bien de lo que hablaba.

La película es larga y puede ser que te pierdas un poco en la estructura de la historia al tener dos subtramas (las de las dos mujeres de fuerte personalidad que influyen en la protagonista), pero al final todas las tramas se retroalimentan y los arcos de las protagonistas se cierran de forma coherente (quizás demasiado optimista; pero bueno, mejor aportar algo de felicidad a vidas llenas de miseria).

La fotografía me parece preciosa, y me dan ganas de mandar al cuerno el cine digital y volver al negativo (dolor de cabeza de los productores incluído). También me encantan todos los frondosos paisajes sureños de las localizaciones; joder, yo también quiero escuchar un blues en vivo en medio de un lago.

Pero lo que más me gusta es el mensaje central de la historia. Es una historia sobre la fe, pero no la fe en un dios al uso, sino en la propia vida, en la esperanza de que por fin nos traerá algo bueno. Dios sí existe e intenta decirte algo -dice la película-, pero no lo busques en la iglesia o en las páginas de la Biblia. Búscalo ahora en un campo de lavanda y en esa persona que sufre y que tienes delante. Búscalo en ti y reivindica tu divinidad; te lo mereces... ¡ahora!
lightboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow