Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Salvapantallas:
5
Fantástico. Aventuras. Comedia. Acción Historia de una niña de 12 años que hará un largo viaje para intentar salvar a un amigo. En el camino se encontrará con todo tipo de extrañas criaturas, brujas y otros personajes de un universo paralelo... Lyra Belacqua es un una huérfana rebelde que vive como una reclusa en el Jordan College, en la ciudad de Oxford. Pero Lyra también viven en mundos no vistos, dimensiones intangibles donde la humanidad se desarrolla con sutiles ... [+]
30 de diciembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me prometí escribir una crítica con este título sobre esta película cuando estaba esperando ver una cinta de Tom Cruise junto a dos mega estrellas hablando y solo hablando sobre guerras y salió de repente, en letras doradas y escenas de magníficos efectos especiales, The Golden Compass. Me dispuse entonces, un día domingo del penúltimo mes del año, a ver la cinta en el momento indicado, con las personas indicadas y tener en mis pensamientos solo aquellas imágenes que había visto aquel domingo para verla ahora sí, por fin, en largo y extenso, en todo su esplendor. Y confirmé, entre otras cosas, que no me había equivocado aquel domingo en ponerle a mi crítica el título, porque en esencia este es el arte de hacer cine.

El título es mal interpretable y muy sugerente, lo acepto, pero es un concepto que se aplica mucho en esta cinta. El cine es un arte, de pies a cabeza, como todos lo sabemos y lo tenemos bien claro. Lo que muchos se han olvidado es que es también parte del cine el cine de aventura, fantasía, misterio sencillo y de fácil resolución, magia y una gran dosis de sentimentalismo. Yo me considero especialmente designado entre las personas que no son partidarias de las películas melosas, romanticonas y de poco alcance cultura, intelectual o como quieran llamarlo, pues no considero que puedan llegar más allá en el arte real que es el cine, sino simplemente quedarse en mero entretenimiento, del pesado y constantemente pujante. Este es el por qué del título, pues a contrariedad de otras películas como he mencionado antes (melosas, romanticonas) que también invocan la aventura y la fantasía, esta es más bien una obra de arte, estética y de dirección y actuación. Un film del cine moderno, que mezcla efectos visuales y personajes reales, muy bien realizado, que merece que le miren la parte artística y de realización, por encima de cualquier melosa situación o poca originalidad que le encuentren.

Y ese es el problema principal de "The Golden Compass", pues nos muestra una forma de narrar la historia que ya hemos visto antes, mucho más (casi en toda su totalidad) en los últimos años, llegando a parecer algo de todos los días, aburrido y repetitivo. Como leo en otras críticas (no solamente de este portal), la comparan mucho con las Tierra Media del genial Tolkien o las aventuras en un mundo fantástico llamado Narnia. Este es el primer punto por el que no se pone más puntaje a esta cinta. Ese es el primer muro, la primera puerta cerrada en nuestro camino para calificarla, pero debemos saber, como muchas personas han olvidado, que el cine es arte (nuevamente) y la realización de la película pasa muy por encima de otra cosa (como la narrativa). No le resto importancia, pero es así. La comparación es inminente, el cuestionamiento de originalidad también, pero si nos ponemos a pensar, esta es una historia más liviana, de más empuje y más sensibilísimo. Hay que apoyar el arte de hacer cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Salvapantallas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow